Se publican las relaciones provisionales de candidatos admitidos y excluidos en la IV Edición de los Premios a la mejor invención protegida mediante derechos de propiedad industrial. Puede consultar la resolución aquí.
Tanto los candidatos excluidos como los omitidos por no figurar en la relación provisional de admitidos ni en la de excluidos, disponen de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución, para subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión u omisión.
La subsanación de la solicitud o, en su caso, la modificación de los datos de la misma, deberá realizarse entre los días 27 de marzo al 9 de abril de 2025, ambos inclusive, a través de la sede electrónica de la OEPM (https://sede.oepm.gob.es), en el menú «Invenciones», apartado «Otros trámites (PDAS/PATER/Subvenciones/Autorización presentación en el extranjero)», seleccionando «Premios a las mejores invenciones». Es preciso indicar el número de publicación de la patente o modelo de utilidad presentado e incluir toda la documentación que estimen oportuna.
Los candidatos que, dentro del plazo señalado, no subsanen la exclusión o no aleguen la omisión justificando su derecho a ser incluidos en la relación de admitidos, serán definitivamente excluidos del procedimiento.
Asimismo, se publica el nombramiento de los miembros que formará parte del Jurado encargado de elegir a las invenciones premiadas, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 9 de la Orden ICT/861/2021, de 3 de agosto. Puede consultar la resolución aquí.
Se amplía el plazo de presentación de candidaturas hasta el 17 de marzo de 2025, inclusive.
La finalidad de estos galardones es distinguir la protección de los resultados de investigación mediante patentes y modelos de utilidad concedidos por la OEPM durante el año 2023.
Con fecha de 1 de febrero de 2025 se ha publicado en el BOE el extracto de la convocatoria de la IV Edición de los Premios a las Mejores Invenciones Protegidas mediante Derechos de Propiedad Industrial.
Pueden optar al premio los inventores de nacionalidad española o con residencia legal en España que figuren como tales en una solicitud de patente o modelo de utilidad nacional concedido por la Oficina Española de Patentes y Marcas en 2023 y que cumplan el resto de requisitos establecidos en la convocatoria.
Podrán asimismo presentar candidaturas las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, a favor de un inventor o inventora que cumpla las condiciones para obtener el galardón.
Como en ediciones anteriores, se recoge la concesión de dos premios de categoría absoluta para la mejor patente y el mejor modelo de utilidad, previéndose además premios específicos para jóvenes inventores y para mujeres inventoras. Asimismo, se incluye la posibilidad de conceder menciones especiales en todas las categorías. Los galardones, cuyos ganadores se conocerán a mediados de año en una ceremonia de entrega de premios, se dividen en las siguientes categorías:
El jurado, presidido por la Directora de la Oficina Española de Patentes y Marcas, Dña. Elisa Rodríguez Ortiz, estará formado por personas expertas de reconocido prestigio en el campo de la propiedad industrial.
Todas aquellas personas que deseen participar podrán presentar sus candidaturas entre los días 2 de febrero y 17 de marzo de 2025, ambos inclusive.
La candidatura a los «Premios a las Mejores Invenciones Protegidas mediante Derechos de Propiedad Industrial » se podrá presentar en la Sede Electrónica de la OEPM, a través de «Otros trámites (PDAS/PATER/Subvenciones/Autorización presentación en el extranjero)», disponible en el menú «Invenciones».
A continuación se encuentra disponible toda la documentación: las bases reguladoras, la resolución de la convocatoria y el extracto de su publicación en el BOE, el formulario de participación, así como las instrucciones para la cumplimentación del formulario y la correcta presentación de la candidatura y una recopilación de las preguntas más frecuentes.
Cada candidatura deberá incluir, entre otra, la siguiente documentación:
a) Formulario de inscripción debidamente cumplimentado y firmado, donde se hará constar:
b) Copia del documento nacional de identidad del inventor o inventora que opta al premio, en el caso de que no se autorice a la OEPM la consulta y comprobación de tales datos.
c) Curriculum vitae del inventor o inventora que opta al premio.
d) Memoria de la candidatura, en la que se incluyan los siguientes aspectos:
Documentación: