Si deseas distinguir tus productos, servicios o ambos de los de otra empresa, es posible que necesites una marca o nombre comercial. Descubre qué son, en qué consiste su procedimiento de registro y qué implica.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Si tienes un nuevo dispositivo, producto o procedimiento que resuelva un problema técnico o tenga una ventaja práctica, existen distintas formas de protegerlo en España y en otros países. Descubre cómo hacerlo.
¿Tu innovación reside en la estética, la ornamentación o la apariencia de tu producto? Protégela mediante un diseño industrial. Descubre qué derechos confiere el registro y cómo realizar la tramitación.
Las patentes publicadas en todo el mundo son una valiosa fuente de información científica, técnica y comercial.
El Bono 3 del Fondo para pymes 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se reabrirá el lunes 2 de junio de 2025. Puede consultar más información aquí.
Si eres emprendedor/a o una empresa y quieres potenciar y mejorar la rentabilidad de tu negocio protegiendo de forma adecuada los activos intangibles de tu organización, en este espacio encontrarás lo necesario.
Organizado conjuntamente por la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Centre d'études internationales de la propriété intellectuelle (CEIPI), la décima edición del Curso en Derecho Europeo de Patentes ofrece una formación teórica y fundamentalmente práctica en todos los aspectos relevantes de los sistemas de patentes español, europeo, PCT y legislación internacional relacionada. Además, sirve de preparación previa a la formación específica para superar el Examen Europeo de Cualificación (EQE) que permite la inscripción como Agentes de Patentes Europeas, así como el examen de Agentes de la Propiedad Industrial en España. Este programa se enmarca dentro de la Cátedra de Innovación y Propiedad Industrial “Carlos Fernández-Novoa”.
El curso cuenta con tutores de reconocido prestigio en sus áreas y países de origen, incluyendo docentes de firmas líderes, de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), la Oficina Europea de Patentes (EPO) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO).
El curso, de dos años de duración (160 horas), dará comienzo en septiembre. Las sesiones se impartirán online un viernes al mes, en total 11 días por año, en horario de 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:00. Asimismo, se ofrecerán 3 sesiones prácticas opcionalmente presenciales en Madrid.
Ya está abierto el plazo de inscripción. Los interesados en inscribirse al curso deben contactar con la EOI (informacion@eoi.es) o llamar al 91 349 56 00.