Si deseas distinguir tus productos, servicios o ambos de los de otra empresa, es posible que necesites una marca o nombre comercial. Descubre qué son, en qué consiste su procedimiento de registro y qué implica.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Si tienes un nuevo dispositivo, producto o procedimiento que resuelva un problema técnico o tenga una ventaja práctica, existen distintas formas de protegerlo en España y en otros países. Descubre cómo hacerlo.
¿Tu innovación reside en la estética, la ornamentación o la apariencia de tu producto? Protégela mediante un diseño industrial. Descubre qué derechos confiere el registro y cómo realizar la tramitación.
Las patentes publicadas en todo el mundo son una valiosa fuente de información científica, técnica y comercial.
Los Bonos 1 (no aplicable en España), 2 (Marcas y Diseños) y 3 (patentes nacionales, patentes europeas, informes tecnológicos de patentes y búsquedas retrospectivas) se encuentran cerrados desde el 20/08/2025. La solicitud del Bono 4 sigue abierta. Más adelante se informará sobre la reapertura de estos Bonos
Si eres emprendedor/a o una empresa y quieres potenciar y mejorar la rentabilidad de tu negocio protegiendo de forma adecuada los activos intangibles de tu organización, en este espacio encontrarás lo necesario.
Contra cualquier resolución dictada por la Oficina, podrá interponer recurso de alzada en el plazo de un mes contado desde la publicación de la resolución en el B.O.P.I. (Boletín Oficial de la Propiedad Industrial).
El competente para resolverlo será el órgano superior jerárquico al que lo dictó. Su interposición será imprescindible para poder acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa y no supone la suspensión de la ejecución del acto impugnado.
El plazo para interponer el recurso de alzada es de un mes. En el supuesto de que el último día del plazo fuera sábado, el recurso podrá interponerse válidamente el primer día hábil siguiente a ese sábado.
El recurso será inadmitido en el supuesto de que no se interponga dentro de los plazos establecidos.
Para interponer un recurso de alzada contra una resolución de la OEPM es imprescindible abonar la tasa de recurso, clave I502 si lo abona por vía electrónica y clave I302 si lo hace de forma presencial. La falta de pago de la tasa de recurso dará lugar a la inadmisión del mismo.
Puede consultar las tasas en el apartado "Tasas y precios públicos" de la página web de la OEPM.
Existe la posibilidad de obtener la devolución de la tasa de recurso. Ésta viene reconocida en el artículo 27.2 de la Ley de Marcas, en el artículo 183.4 de la Ley de Patentes y en el 41.4 de la Ley de Diseño y deben cumplirse los requisitos que en dichos artículos se establecen.
Un vez notificado el trámite de audiencia el interesado, si lo considerase oportuno, procederá a la contestación de los argumentos de la otra parte sobre los que se le haya dado traslado, en el plazo de 15 días hábiles desde dicha notificación. Una vez transcurrido dicho plazo, se procederá a la resolución del recurso interpuesto con independencia de haber contestado o no al mismo.
La contestación al trámite de audiencia por parte del interesado no conlleva pago de tasa alguna.