Si deseas distinguir tus productos, servicios o ambos de los de otra empresa, es posible que necesites una marca o nombre comercial. Descubre qué son, en qué consiste su procedimiento de registro y qué implica.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Si tienes un nuevo dispositivo, producto o procedimiento que resuelva un problema técnico o tenga una ventaja práctica, existen distintas formas de protegerlo en España y en otros países. Descubre cómo hacerlo.
¿Tu innovación reside en la estética, la ornamentación o la apariencia de tu producto? Protégela mediante un diseño industrial. Descubre qué derechos confiere el registro y cómo realizar la tramitación.
Las patentes publicadas en todo el mundo son una valiosa fuente de información científica, técnica y comercial.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
Si eres emprendedor/a o una empresa y quieres potenciar y mejorar la rentabilidad de tu negocio protegiendo de forma adecuada los activos intangibles de tu organización, en este espacio encontrarás lo necesario.
Bajo el lema “ANTE LAS FALSIFICACIONES, NO SEAS CÓMPLICE”, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la Asociación Nacional para la Defensa de la Marca (ANDEMA) lanzaron el 2 de Junio de 2015 una campaña de sensibilización sobre la realidad que hay detrás del problema de las falsificaciones y los perjuicios que éstas suponen.
Esta campaña pretende hacer llegar un mensaje a la sociedad española sobre las consecuencias negativas del consumo de productos falsificados, así como de las circunstancias que hay detrás del fenómeno delictivo de las falsificaciones, por parte de los distintos sectores que son víctimas de ello.
La campaña utiliza mensajes y consecuencias concretas derivadas del consumo de productos falsificados, como por ejemplo: Pérdida de PUESTOS DE TRABAJO y CIERRE DE EMPRESAS, MAFIAS y GRUPOS DE DELINCUENCIA, IRRESPONSABILIDAD DEL CONSUMIDOR, RIESGOS PARA LA SALUD DE LOS CONSUMIDORES.
La campaña incluye:
Los contenidos de la campaña se difunden a través del portal www.yosoyoriginal.es y en los perfiles de redes sociales de las entidades que promueven la campaña: @YoSoyOriginal_ (Twitter), Yo Soy Original (Facebook) @OEPM_es (Twitter), Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) en Facebook, Canal OEPM en YouTube y @andema_es (Twitter) que utilizan dos etiquetas / #
#stopfalsificaciones (etiqueta permanente)
#NoSeasComplice (etiqueta relativa a la campaña)