SmartHEAL, un apósito con sensor inteligente que indica en qué grado de curación se encuentra una herida gracias al nivel de pH de la misma, desarrollado por estudiantes de la Universidad Tecnológica de Varsovia, Polonia, ha recibido el Premio James Dyson 2022 en la categoría internacional.

En la categoría de sostenibilidad, el ganador del Premio Dyson 2022 ha sido Polyformer, una máquina para reciclar botellas de plástico y convertirlas en filamento de impresora 3D asequible para los países en desarrollo, creada por estudiantes de la Universidad de McMaster, Canadá.

Por último, se ha designado un finalista internacional, Ivvy, una solución portátil al poste de goteo intravenoso que pretende mejorar la comodidad y la movilidad de los pacientes, desarrollada por Charlotte Blancke, de la Universidad de Amberes, Bélgica.

El instituto Dyson Institute of Engineering and Technology, la fundación James Dyson Foundation y los premios James Dyson Award pretenden estimular a futuros ingenieros en el desarrollo de nuevas tecnologías que puedan mejorar el mundo y en consecuencia la calidad de vida de las personas.
Desde la primera edición de estos premios en 2005, James Dyson y la Fundación James Dyson han facilitado la financiación de más de 300 inventos y han destinado más de 160 millones de euros a ideas revolucionarias en el ámbito educativo y demás causas benéficas.
En palabras de Sir James Dyson: "Los jóvenes ingenieros de diseño tienen la capacidad de desarrollar tecnologías concretas que pueden cambiar vidas. El James Dyson Award premia a aquellos que demuestran perseverancia y determinación a la hora de desarrollar sus ideas".
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.