Ministerio de Industria, Turismo y Comercio LogoMinisterior
 
Volver Volver al listado
Imprimir Enviar correo
Compartir
Invenciones

La investigadora española Margarita Salas hace historia en los "Premios Inventor Europeo 2019" tras hacerse con dos de los seis galardones

Calendario Mon Jun 24 12:01:00 CEST 2019

La Oficina Europea de Patentes (EPO, por sus siglas en inglés) concedió el pasado 20 de junio en Viena dos de los seis galardones que componen los “Premios Inventor Europeo” a la científica española Margarita Salas Falgueras, en las categorías “Logros de toda una vida” y “Premio Popular”. Es la primera vez, en los 14 años de historia de estos prestigiosos premios, que una misma persona recibe dos galardones.

El premio en la categoría “Logros de toda una vida” supone un reconocimiento internacional al trabajo de investigación que esta asturiana ha venido desarrollando, a lo largo de toda su carrera profesional, en diferentes instituciones de reconocido prestigio, en el campo de la genética y la biología molecular. Durante sus años de investigación, descubrió la enzima ADN polimerasa, que permite amplificar el ADN de una forma rápida y fiable. A raíz de estos estudios, surgió la que ha sido la patente más rentable de la historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), centro en el que Margarita Salas sigue desempeñando su labor investigadora. La patente ES2103741T, que lleva por título “Reacciones de síntesis de DNA (in vitro) que emplean DNA polimerasa de Phi 29 modificada y un fragmento de DNA que codifica dicha polimerasa” ha generado a su titular importantes beneficios.

Gracias a ella, tenemos hoy en día, una herramienta que permite la reproducción del ADN de muestras muy pequeñas para poderlas analizar, secuenciar y estudiar. Este desarrollo científico ha permitido que esta técnica se pueda usar también en estudios forenses, criminológicos y paleontológicos.

El “Premio Popular” supone un reconocimiento del público, que Margarita ha recibido con mucho cariño y agradecimiento porque ha sido posible gracias a 15.000 votaciones en línea. Muchas gracias a todos vosotros por el esfuerzo que habéis realizado para hacer posible que nuestra notable científica Margarita Salas reciba este premio.

Los otros cuatro galardonados han sido Klaus Feichtinger and Manfred Hackl (Austria), en la categoría “Industria”, por su trabajo en reciclaje de plásticos; Jérôme Galon (Francia), en la categoría “Investigación”, por el desarrollo de una potente herramienta para el diagnóstico de cáncer colorrectal; Akira Yoshino (Japón), en la categoría “Países no pertenecientes a la EPO”, por sus baterías de litio y Rik Breur (Holanda), en la categoría “PYME”, por el desarrollo de una envoltura de fibra que evita las incrustaciones en los cascos de los barcos.

Entre los finalistas también se encontraban los españoles Antonio Corredor y Carlos Fermín Menéndez, nominados en la categoría “Industria”.  El invento, por el que fueron seleccionados, consiste en un molde de hormigón mejorado, llamado “Cubípodo“, que simplifica la fabricación de diques y espigones de costas a modo de rompeolas.  Es la primera vez que, en la misma edición de estos prestigiosos premios, concurren dos nominaciones españolas en dos categorías distintas.

La ceremonia de entrega de los premios tuvo lugar en el Wiener Stadthalle, Viena. A ella asistieron 600 invitados de diferentes países y de ámbitos tan diversos como lo es la política, el sector empresarial, el mundo científico y académico, además de los profesionales relacionados con la Propiedad Industrial.

 Margarita Salas Falgueras

Más información:

Premios al Inventor Europeo 2019

Margarita Salas Falgueras: Exposición Mujeres Inventoras, Blog OEPM

Noticia candidaturas en la OEPM

La etiqueta es #InventorAward

Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.

Más información