Respondemos todas aquellas dudas referentes a los diferentes procesos implicados en la propiedad industrial.
Pueden ser titular de una marca colectiva tanto dichas asociaciones como las personas jurídicas de Derecho Público.
La solicitud de registro de marca colectiva debe acompañarse de un reglamento de uso en el que se regulan aspectos relativos, principalmente, al acceso a la asociación y al uso de la marca.
Junto al reglamento de uso habrá que presentar los estatutos de la asociación o entidad solicitante, debidamente constituidos e inscritos.
Por último, deberán abonarse las tasas correspondientes.
El reglamento de uso de una marca colectiva debe incluir:
La marca de garantía es aquel signo que garantiza o certifica que los productos o servicios a que se aplica cumplen unos requisitos comunes, en especial, en lo concerniente a su calidad, componentes, origen geográfico, condiciones técnicas, modo de elaboración del producto, etc. Esta marca no puede ser utilizada por su titular, sino por terceros a quien el mismo autorice, tras controlar y evaluar que los productos o servicios de este tercero cumplen los requisitos que dicha marca garantiza o certifica.