Ministerio de Industria, Turismo y Comercio LogoMinisterior

Preguntas frecuentes

 

Respondemos todas aquellas dudas referentes a los diferentes procesos implicados en la propiedad industrial.

Borrar palabras clave
Todas
Propiedad Industrial
Marcas y Nombres Comerciales
Marcas colectivas y de garantía
Prueba de uso
Marcas internacionales
Transformaciones
Patente nacional y modelo de utilidad
Certificado complementario de protección
Patente europea y validación
Solicitud internacional PCT
Restablecimiento de derechos
Transmisiones y licencias
Tasas
Gestión y valoración de patentes
Representación
Agentes de la propiedad industrial (API)
Examen de calificación europeo (EQE)
Representación y Brexit
Clasificaciones
Nulidad y caducidad de marcas y nombres comerciales

Una vez recibida la solicitud, cada país u organización examinará la misma conforme a su legislación nacional y, tras la tramitación de su respectivo procedimiento, emitirá su decisión relativa a la concesión o denegación de la protección del registro internacional.

Los procedimientos para la protección de una marca en los distintos países u organizaciones designados son independientes e individuales, de tal forma que la decisión que se adopte dependerá exclusivamente de cada uno ellos. Puede consultar el perfil de los estados miembros donde encontrará información adicional y aclaratoria sobre la legislación, requisitos y procedimiento aplicables en cada uno de ellos.

No, la OEPM no interviene en esta fase del procedimiento, y es por ello que tendrá que hacerlo directamente con la oficina que emita tal denegación provisional.

No, los procedimientos son independientes e individuales, de tal forma que la marca puede resultar concedida en uno de los países y denegada en otros.