![]()
Marzo 2025 | Boletín nº 175 |
Suscríbete
|
La OEPM publica sus cifras definitivas para el 2024Las estadísticas nos sirven para ver cuáles son los resultados de nuestra actividad, y poder seguir hacia adelante con una cierta perspectiva y de este modo poder dirigir nuestros esfuerzos de un modo más específico y acertado. Con esta visión hemos publicado desde la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) las cifras definitivas, correspondientes a las estadísticas de las distintas modalidades de propiedad industrial del 2024. Analizando modalidad por modalidad, y en cuanto a los signos distintivos, 2024 ha sido el año con mayor número de solicitudes de registro de toda la serie histórica conjunta de marcas nacionales y nombres comerciales. Concretamente, las solicitudes de marcas nacionales crecen el 5,1% con respecto al año anterior y los nombres comerciales, el 2,1%, hasta situarse en su máximo histórico. Respecto a las invenciones destaca el incremento, por segundo año consecutivo, de las validaciones de patentes europeas presentadas en España (+12,7%). Las patentes nacionales, tras el repunte de 2023, descienden un 10,9% y vuelven a las cifras de 2022. Este decremento procede, sobre todo, de la caída de las patentes PCT (Tratado de Cooperación en materia de Patentes) en fase nacional, ya que las solicitudes de patente nacional suben el 2,2% respecto al año pasado. Las restantes modalidades de invenciones muestran comportamientos dispares. Mientras que las solicitudes de modelos de utilidad caen un 3,7% en 2024, las de certificados complementarios de protección experimentan un crecimiento del 9,6%. Las solicitudes de diseños industriales mantienen buenos números tras la exponencial subida de 2023. Así, aunque el número total de diseños desciende ligeramente (4,3%, cuando en 2023 hubo un incremento del 33,6% interanual), el número de expedientes continúa al alza (3,1%). El porcentaje de concesiones asciende al 54% para el caso de patentes nacionales y al 86% en modelos de utilidad, marcas y nombres comerciales. Finalmente, en materia de impugnaciones, se reducen un 11,7% los recursos de alzada, mientras que las solicitudes de nulidad y caducidad se mantienen en las mismas cifras de 2023: 455 solicitudes en 2024 de las que el 65% corresponden a expedientes de nulidad, en alza desde el año anterior. Más información Estadísticas mensuales de la OEPM - Portal OEPM
|
SumarioLa OEPM celebra los últimos 50 años de la innovación femenina en EspañaLa innovación y el emprendimiento estrechan lazos en TransfiereLa actividad internacional de la OEPM se mantiene en marchaLa zona franca de Barcelona se convierte en la primera del mundo en recibir el certificado de seguridad y transparencia de la OCDELa OEPM publica sus cifras definitivas para el 2024Blog‘Registrando el cambio. 50 años de innovación femenina en España’, el homenaje de la OEPM a todas las mujeres que lideraron y lideran el camino hacia la igualdad |