![]()
Marzo 2025 | Boletín nº 175 |
Suscríbete
|
La zona franca de Barcelona se convierte en la primera del mundo en recibir el certificado de seguridad y transparencia de la OCDEUna zona franca es un territorio de un país que tiene determinados beneficios fiscales y aduaneros para las mercancías, con el fin de promover el desarrollo de actividades de comercio exterior. España cuenta con siete zonas francas, situadas en Santander, Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Cádiz, Sevilla, Vigo, y Barcelona. La Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha sido la primera zona franca mundial en recibir el Certificado de Zona Franca de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Esta es la primera distinción que sirve para establecer los criterios de seguridad y transparencia en el comercio internacional de estas zonas de actividad económica a nivel mundial. Se ha reconocido así a esta zona como referente mundial en su área de actividad, por su negocio orientado a la innovación, la industria 4.0 y la sostenibilidad, y su fuerte compromiso por la transparencia en la gestión y la seguridad en el comercio internacional. La entrega de este reconocimiento se ha realizado en el marco del primer Foro sobre la Lucha contra el Comercio Ilícito, celebrado los días 18 y 19 de marzo en la sede de la OCDE en París, y ha reunido a distinguidos representantes de la OCDE, de la Oficina de la Unión Europea de la Propiedad Intelectual (EUIPO) y la Asociación de empresas certificadoras (TIC Council). La directora de Comercio del OCDE, Marion Jansen, presidió el evento y estuvo acompaña de la directora del Observatorio de la Oficina de la Unión Europea de la Propiedad Intelectual (EUIPO), Patricia García-Escudero, el embajador de España ante la OCDE, Ximo Puig, y la Directora Ejecutiva de la Asociación de empresas certificadoras (TIC Council), y sus equipos.
Esta certificación de la zona franca supone un hito en el avance en la lucha contra el comercio ilícito y de los productos falsificados y es un ejemplo de cómo la colaboración público-privada es fundamental para la lucha contra la vulneración de los derechos de propiedad industrial. Más información Bienvenidos | Consorcio de la Zona Franca de Barcelona
|
SumarioLa OEPM celebra los últimos 50 años de la innovación femenina en EspañaLa innovación y el emprendimiento estrechan lazos en TransfiereLa actividad internacional de la OEPM se mantiene en marchaLa zona franca de Barcelona se convierte en la primera del mundo en recibir el certificado de seguridad y transparencia de la OCDELa OEPM publica sus cifras definitivas para el 2024Blog‘Registrando el cambio. 50 años de innovación femenina en España’, el homenaje de la OEPM a todas las mujeres que lideraron y lideran el camino hacia la igualdad |