Si no visualiza correctamente este boletín, por favor pulse aquí | ||
![]() |
||
Twinning con Ucrania sobre Propiedad Industrial e IntelectualTras la firma del correspondiente contrato por parte de la UE, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la Oficina de Patentes y Marcas de Dinamarca (DKPTO) pusieron en marcha en mayo de 2014 el Twinning sobre Propiedad Industrial e Intelectual en Ucrania, denominado ‘Fortalecimiento de la protección y la observancia de los derechos de Propiedad Industrial e Intelectual en Ucrania’. El Twinning es una iniciativa de la Comisión Europea diseñada originariamente para ayudar a los países candidatos a adquirir las habilidades y la experiencia necesaria para adoptar, aplicar y hacer cumplir la legislación de la Unión Europea (UE). Liderazgo de la OEPM El puesto de consejero residente del Twinning lo desempeña un español de la FIIAPP, institución pública que, presidida por la Vicepresidenta del Gobierno de España, se dedica a la cooperación internacional y posee la acreditación de la Comisión Europea. De este modo, tiene acceso directo a la gestión y ejecución de los fondos de cooperación de la UE, bajo la modalidad de cooperación delegada. Los trabajos, que actualmente se encuentran en un grado avanzado de ejecución, se llevarán a cabo hasta el 31 de diciembre de 2015, aunque se está estudiando una posible ampliación del objeto y alcance del proyecto a petición del Gobierno de Ucrania. Las actividades del proyecto se estructuran en torno a tres componentes principales:
Lanzamiento Tras el lanzamiento del proyecto comenzaron a ejecutarse las actividades, para lo cual los expertos de la OEPM se desplazaron a Kiev. Hasta el momento, han participado ocho funcionarios de distintos departamentos. Entre las actividades ya realizadas se pueden citar los seminarios de formación para examinadores de patentes, marcas y diseños, seminarios sobre observancia de los derechos de PI para oficiales de aduanas, fiscales y policías, recomendaciones sobre cómo acercar la legislación ucraniana en materia de PI a la de la UE, o una reciente visita de estudios, en la que diez funcionarios de SIPSU han visitado la OEPM y posteriormente la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) en Alicante. Para más información, pinche aquí.
|
||
|
||
![]() |
||
Desarrollado por: Grupo InforpressPolítica de protección de datos | Darse de baja | Ediciones anteriores |