
|

Lanzamiento de CPC y nueva versión de CIP
La Oficina Europea de Patentes (OEP) y la Oficina Americana de Patentes y Marcas (USPTO) han lanzado la Cooperative Patent Classification (CPC), un sistema de clasificación global para documentos de patentes. Gracias al esfuerzo conjunto de ambas organizaciones, se ha desarrollado este sistema de clasificación común e internacional para documentos técnicos, en particular para las publicaciones de patentes, que será usado por las dos oficinas durante el proceso de concesión de patentes.
El origen
Desde octubre del 2010, la OEP y la USPTO han desarrollado la CPC, que incluye aproximadamente 250.000 entradas basadas en el sistema de clasificación europeo (ECLA) e incorpora las mejores prácticas de ambas oficinas. La CPC posibilita tanto a examinadores como a usuarios de patentes realizar búsquedas en las mismas colecciones de documentos, lo que supone no sólo búsquedas más eficientes, sino también una mejora en la eficiencia en las iniciativas de trabajo compartido para reducir la duplicación innecesaria de trabajo.
Se puede encontrar más información sobre la CPC en la página web de Cooperative Patent Classification
Nueva versión de la CIP
Por otro lado, el 1 de enero entró en vigor la nueva versión 2013.01 de la CIP. Los cambios más relevantes están relacionados con las siguientes subclases:
Sección A |
Sección B |
Sección F |
Sección G |
Sección H |
A47 en A47C
A61 en A61F, A61G, A61M |
B60 en B60R
B62 en B62K, B62M |
F41 en F41B |
G01 en G01P
G04 en G04C, G04G
G06 en G06F
G09 en G09G
G10 en G10L
G11 en G11B |
H01 en H01G, H01L
H04 en H04B, H04L |
La versión de la CIP en español está accesible a través de la página web de la CIP en español. Las versiones oficiales en inglés y francés están accesibles a través de la página web de OMPI para la clasificación.
Se pueden consultar los detalles de los cambios introducidos en relación con la versión anterior (2012.01) a través de la pestaña 'Compilation' accesible desde la publicación de la CIP. A través de la zona de descarga de la página web de clasificación en español están accesibles los PDFs de la CIP, a nivel subclase.

|