Se desexas distinguir vos teus produtos, servizos ou ambos os dous doutra empresa, é posible que necesites unha marca ou nome comercial. Descobre que son, en que consiste ou seu procedemento de rexistro e que implica.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Se tes un novo dispositivo, produto ou procedemento que resolva un problema técnico ou teña unha vantaxe práctica, existen distintas formas de protexelo en España e noutros países. Descobre como facelo.
A túa innovación reside na estética, a ornamentación ou a aparencia do teu produto? Protéxea mediante un deseño industrial. Descobre que dereitos confire ou rexistro e como realizar a tramitación.
As patentes publicadas en todo ou mundo son unha valiosa fonte de información científica, técnica e comercial.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
Ése emprendedor/a ou unha empresa e queres potenciar e mellorar a rendibilidade do teu negocio protexendo de forma adecuada vos activos intangibles dá túa organización, neste espazo atoparás ou necesario.
El Foro de Marcas Renombradas Españolas, ICEX España Exportación e Inversiones y las consultoras GfK e Interbrand han presentado el estudio ‘Las marcas españolas y el efecto país de origen’, que muestra la influencia del efecto país de origen en la competitividad de las marcas y de los productos y servicios españoles en el exterior, así como el conocimiento y percepción que existe sobre ellos.
El estudio se ha llevado a cabo en Alemania, China, Estados Unidos, Francia, México y Reino Unido; seis países que se consideran prioritarios para España por ser algunos de los principales destinos de las inversiones españolas en el exterior. Para llevar a cabo la investigación, se realizaron entrevistas en línea, de 15 minutos de duración, a una muestra de seis mil personas en los seis países incluidos en el proyecto. Las personas entrevistadas valoraron a todos los países que participaron en el estudio, excepto el país propio.
Se analizaron las percepciones de los entrevistados atendiendo a seis dimensiones: Exportaciones, Gobierno, Cultura, Gente, Inmigración e Inversiones, y Turismo. Y se analizaron los sectores de Alimentación, Bebidas, Bancos, Cadenas hoteleras, Deportes, Moda y complementos, y Medios de transporte.
Las conclusiones muestran una imagen país en general positiva, siendo el Turismo y la Cultura las dimensiones en las que España tiene una mejor valoración, mientras que Gobierno, Inmigración e Inversión resultan peor valoradas.
Los productos más valorados y asociados con España son los de Alimentación y Bebidas. Sin embargo, las primeras marcas que vinieron a la mente de los encuestados de forma espontánea en todos los países analizados fueron las incluidas en los sectores de Banca, Telecomunicaciones y Energía, Deportes, Moda y Automoción, lo que indica una baja promoción de las marcas en el sector de Alimentación y Bebidas.
Por su parte, Moda y Complementos es uno de los sectores que mayor número de menciones espontáneas recibió cuando se preguntó por productos y servicios en general; y también cuando se preguntó sobre el recuerdo de marcas específicas, lo que es indicativo del prestigio de las marcas españolas en este sector.
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.