Se desexas distinguir vos teus produtos, servizos ou ambos os dous doutra empresa, é posible que necesites unha marca ou nome comercial. Descobre que son, en que consiste ou seu procedemento de rexistro e que implica.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Se tes un novo dispositivo, produto ou procedemento que resolva un problema técnico ou teña unha vantaxe práctica, existen distintas formas de protexelo en España e noutros países. Descobre como facelo.
A túa innovación reside na estética, a ornamentación ou a aparencia do teu produto? Protéxea mediante un deseño industrial. Descobre que dereitos confire ou rexistro e como realizar a tramitación.
As patentes publicadas en todo ou mundo son unha valiosa fonte de información científica, técnica e comercial.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
Ése emprendedor/a ou unha empresa e queres potenciar e mellorar a rendibilidade do teu negocio protexendo de forma adecuada vos activos intangibles dá túa organización, neste espazo atoparás ou necesario.
La localidad navarra de Peralta acogió del 18 al 20 de octubre la Feria Internacional de Inventos. Este curioso evento brinda a las mentes más inquietas y creativas la oportunidad de mostrar al público cómo a través de su ingenio crean soluciones innovadoras para hacernos la vida más cómoda y sencilla.
La feria, promovida y organizada por el Ayuntamiento de Peralta en colaboración con la Asociación de Inventores de España, tiene como propósito principal poner en contacto a inventores e inversores. Los primeros pueden mostrar sus diseños y conocer a personas interesadas en su producción y comercialización. Además, Peralta ofrece a ambos un tejido industrial de fabricantes y mentores, entre otros profesionales, que facilita el establecimiento de la red de contactos necesaria para el desarrollo de toda empresa. Y constituye, por tanto, un lugar a tener en cuenta para instalarse.
La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM, O.A.) quiso estar presente y dar soporte al evento incluyendo un stand informativo. Los representantes de la OEPM tuvieron ocasión de explicar a medios y asistentes en qué consiste la actividad del organismo público y, más en particular, el trabajo de un examinador de patentes.
La OEPM insiste en la importancia que tiene para una empresa proteger sus activos intangibles (como lo son las marcas, diseños e innovaciones), señalando que el valor de los mismos había pasado de suponer en torno al 15% de sus activos en los años 70 hasta más del 80% en la actualidad.
Además, se explicaron algunas de las diferencias entre los distintos títulos de protección con los que trabaja la OEPM, así como sus costes, características principales y duración. Asimismo, se puso de manifiesto el trabajo de divulgación que realiza la OEPM, indicando que es una de las facetas fundamentales del organismo. Gracias a ello, cada vez más personas son más conscientes de la necesidad de proteger la propiedad industrial de sus proyectos empresariales.
Los responsables del evento lo han calificado como un éxito al haber recibido a más de 4000 asistentes y anunciaron su deseo de organizar una nueva edición en 2026, dotando así a la feria de una periodicidad bienal.
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.