Se desexas distinguir vos teus produtos, servizos ou ambos os dous doutra empresa, é posible que necesites unha marca ou nome comercial. Descobre que son, en que consiste ou seu procedemento de rexistro e que implica.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Se tes un novo dispositivo, produto ou procedemento que resolva un problema técnico ou teña unha vantaxe práctica, existen distintas formas de protexelo en España e noutros países. Descobre como facelo.
A túa innovación reside na estética, a ornamentación ou a aparencia do teu produto? Protéxea mediante un deseño industrial. Descobre que dereitos confire ou rexistro e como realizar a tramitación.
As patentes publicadas en todo ou mundo son unha valiosa fonte de información científica, técnica e comercial.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
Ése emprendedor/a ou unha empresa e queres potenciar e mellorar a rendibilidade do teu negocio protexendo de forma adecuada vos activos intangibles dá túa organización, neste espazo atoparás ou necesario.
El Ministerio de Industria y Turismo inició el pasado jueves 20 de febrero de 2025 el trámite de audiencia y participación pública sobre el proyecto de real decreto por el que se regula la fase nacional del procedimiento de registro, de modificación del pliego de condiciones y de la anulación de las indicaciones geográficas de productos artesanales e industriales en el Registro de la Unión.
Puede accederse a la audiencia del texto y de la memoria de análisis de impacto normativo (MAIN) aquí y realizar aportaciones enviando un e-mail a coordinacionjuridica@oepm.es.
El plazo para presentar alegaciones finaliza el viernes, 14 de marzo de 2025.
El Reglamento (UE) 2023/2411 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de octubre de 2023, relativo a la protección de las indicaciones geográficas de productos artesanales e industriales y por el que se modifican los Reglamentos (UE) 2017/1001 y (UE) 2019/1753 trajo consigo la creación de un nuevo título de propiedad industrial, único para toda la Unión Europea.
A tal fin, el reglamento europeo contempla procedimientos de registro, de modificación de los pliegos de las indicaciones geográficas de productos artesanales e industriales ya registradas y de anulación del registro, así como establece normas sobre controles y garantía del cumplimiento antes y después de comercializar los productos amparados. Asimismo, el reglamento europeo deja cierto margen regulatorio para los Estados miembros en cuanto a determinados aspectos de tales procedimientos y mecanismos de control, entre otros.
Por tanto, el objetivo de este real decreto es regular la fase nacional de los procedimientos relativos a las indicaciones geográficas de productos artesanales e industriales cuyo ámbito territorial exceda del de una comunidad autónoma, esto es, dentro del ámbito competencial del Estado. También regula la actuación de la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. (OEPM) como enlace entre los organismos competentes de las comunidades autónomas y la EUIPO en el caso de las solicitudes cuyo ámbito territorial se extienda a una sola comunidad autónoma, dependientes por tanto de la respectiva administración autonómica.
Además, se regulan algunos elementos del régimen de control oficial para las indicaciones geográficas de productos artesanales e industriales.
Igualmente, se prevé la creación de canales de coordinación de las administraciones con competencia en indicaciones geográficas de productos artesanales e industriales.
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.