Ministerio de Industria, Turismo y Comercio LogoMinisterior
 
Volver Volver al listado
Imprimir Enviar correo
Compartir
Propiedade industrial

El Consejo de Ministros reivindica la importancia de la Propiedad Intelectual e Industrial mediante una Declaración Institucional

Calendario Wed Apr 23 15:32:26 CEST 2025

Con el Día Mundial de la Propiedad Intelectual e Industrial (PI) a la vuelta de la esquina, ya que se celebra el 26 de abril, el Consejo de Ministros ha aprobado una Declaración Institucional en defensa y promoción de los derechos de PI. La iniciativa parte de una propuesta conjunta de los ministerios de Cultura y de Industria y Turismo.

 

A lo largo de su historia, España ha destacado en los ámbitos de la innovación y la creación artística, literaria, científica, industrial y empresarial en innumerables ocasiones. Mujeres y hombres de nuestro país se han distinguido por su capacidad para idear y materializar obras y creaciones pictóricas, escultóricas, fotográficas, musicales, escénicas, audiovisuales, literarias, arquitectónicas, así como invenciones tecnológicas, científicas e industriales, que han dejado su impronta en el mundo.

 

La existencia de un sistema desarrollado y avanzado de derechos de propiedad intelectual e industrial en nuestro país, en línea con el de los estados más innovadores del mundo, ha sido, sin duda, un elemento decisivo a la hora de consolidar estos logros, otorgando la necesaria protección a las creaciones, mediante derechos de autor, conexos, patentes, marcas o diseños.

 

Estos derechos contribuyen de manera directa al reconocimiento de la autoría, el mérito, el esfuerzo y el trabajo, protegen e incentivan la inversión y garantizan remuneraciones equitativas. Todo ello redunda en el crecimiento artístico, literario, cultural, tecnológico, científico e industrial, así como en el progreso económico, en la innovación, en el bienestar y la cohesión social de nuestro país.

 

De acuerdo con los resultados más recientes de la Cuenta Satélite de la Cultura en España (CSCE), el sector cultural, incluyendo el conjunto de las actividades vinculadas con los derechos de autor y conexos, supone para España el 3,3% del PIB y el 3,4% del VAB, siendo la propiedad intelectual el principal activo de este sector de futuro del que dependen, según el INE, 771 mil puestos de trabajo, un 3,6% del empleo total en 2024.

 

Además, las empresas que son usuarias intensivas de derechos de propiedad intelectual e industrial representan el 27,5 % del total de puestos de trabajo y el 43,2% del total de la actividad económica (PIB) de nuestro país y ofrecen salarios significativamente superiores a los de otros sectores, de acuerdo con los datos de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y de la Oficina Europea de Patentes (EPO). Según esas mismas fuentes, las medianas y pequeñas empresas que tienen derechos de propiedad industrial registrados generan un 44% más de ingresos por empleado que sus competidores sin derechos registrados.

 

Podemos afirmar, por tanto, que la defensa y la promoción de los derechos de propiedad intelectual e industrial contribuyen a construir y fortalecer un modelo artístico, cultural, tecnológico y empresarial más sostenible y más competitivo, que sitúa a España como un referente mundial en industrias culturales, tecnológicas e innovadoras, con efectos positivos para el conjunto de la ciudadanía y para la sociedad.

 

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) instauró en el año 2000 el 26 de abril como el Día Mundial de la Propiedad Intelectual e Industrial en conmemoración del aniversario del Convenio de Estocolmo, que fundó la OMPI en 1970 con el objeto de impulsar la defensa y promoción de los derechos de propiedad intelectual e industrial en el mundo.

 

En línea con ello, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual e Industrial este año, el Gobierno reitera su compromiso con estos objetivos, concretado en proyectos como la creación de la Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos, acciones de lucha contra las vulneraciones de los derechos de propiedad intelectual e industrial y el decisivo impulso de un nuevo marco regulatorio en indicaciones geográficas de productos artesanales e industriales, el impulso de los trabajos para la adecuada transposición de la Directiva europea de diseños industriales o el impulso y seguimiento de las distintivas que integran el paquete legislativo europeo de patentes.

 

En especial, en este año 2025 se quiere poner de relieve cómo la creatividad y la innovación, con el respaldo de los derechos de propiedad intelectual e industrial, contribuyen a la existencia de un panorama musical próspero, dinámico y diverso que beneficia a todas las personas, en todas partes. El 26 de abril, Día Mundial de la Propiedad Intelectual e Industrial, celebramos la aportación de las personas creadoras, inventoras y emprendedoras, que con su capacidad de innovación y su creatividad hacen posible la música.

 

Por ello, mediante esta declaración institucional, el Gobierno de España expresa su firme determinación en la defensa, protección y el fomento de los derechos de propiedad intelectual e industrial, para estimular la creatividad artística y literaria y la investigación e innovación, contribuyendo, de este modo, al crecimiento y desarrollo de la cultura, la economía, la sociedad y la democracia de nuestro país.

Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.

Más información