Ministerio de Industria, Turismo y Comercio LogoMinisterior

Preguntas frecuentes

 

Respondemos todas aquellas dudas referentes a los diferentes procesos implicados en la propiedad industrial.

Borrar palabras clave
Todas
Propiedade Industrial
Marcas e nomes comerciais
Marcas colectivas e de garantía
Proba de uso
Marcas internacionais
Transformacións
Patente nacional e modelo de utilidade
Certificado complementario de protección
Patente europea e validación
Solicitude internacional PCT
Restablecemento de dereitos
Transmisións e licenzas
Tasas
Xestión e valoración de patentes
Representación
Axentes da propiedade industrial (API)
Exame de Cualificación Europeo (EQE)
Representación e Brexit
Clasificacións
Nulidade e caducidade de marcas e nomes comerciais
Indicacións xeográficas

El registro internacional de la marca será válido durante 10 años tomando como fecha de referencia la fecha de presentación otorgada al registro internacional. Al término de cada período de 10 años se puede renovar el registro indefinidamente por periodos de la misma duración.

Sí, el Sistema de Madrid se caracteriza por su flexibilidad, de tal forma que, mediante la figura de las designaciones posteriores o extensiones territoriales, en un momento posterior puede solicitarla en otros países u organizaciones en los que tenga interés comercial. Podrá presentar la solicitud en el formulario MM4 por conducto de la OEPM -abonando la tasa nacional de intermediación- o directamente ante la OMPI.

Dispone de una guía para cumplimentar el formulario relativo a las designaciones posteriores que puede serle de utilidad.

No, la concesión o denegación en la Unión Europea se trata en bloque, de tal forma que se concederá o denegará con efecto en todos los países que son parte de la misma.

No, los procedimientos son independientes e individuales, de tal forma que la marca puede resultar concedida en uno de los países y denegada en otros.