La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) publica una nueva Alerta Tecnológica: Tintas de seguridad
Las tintas de seguridad son tintas especiales utilizadas en diversos productos para proporcionar elementos de seguridad y protección contra falsificaciones. Estas tintas contienen características únicas que son difíciles de replicar o imitar, lo que ayuda a detectar y prevenir fraudes o copias no autorizadas.
Hay 3 niveles de seguridad de tintas para proteger de la falsificación y garantizar la autenticidad de diversos productos y documentos.
En el nivel 1 de seguridad se encuentran las tintas que puede ser detectadas por todos los públicos, perfectamente visibles y que pueden ser fácilmente identificadas gracias a los sentidos: tintas iridiscentes, tintas termocrómicas (tintas que cambian de color cuando se exponen a cambios de temperatura que en billetes bancarios se pueden utilizar para revelar símbolos o patrones ocultos difíciles de replicar), tintas fotocrómicas, tintas y barnices con fragancias y tintas con cambio de color.
En el nivel 2 de seguridad se requiere de cierto conocimiento y equipamiento instrumental para su comprobación: tintas con fluorescencia a la luz ultravioleta que únicamente resultan visibles bajo este tipo de luz, utilizadas en billetes de banco, tarjetas de identificación y documentos oficiales; tintas fosforescentes, tintas reactivas que reaccionan a ciertos productos químicos o solventes específicos, por lo que ayudan a identificar si un producto o documento ha sido manipulado; tintas fugitivas y delebles o tintas magnéticas que contienen partículas magnéticas que se utilizan en cheques y tarjetas de crédito para facilitar su lectura y autenticidad a través de lectores magnéticos.
Finalmente, en el último nivel de seguridad encontramos las tintas infrarrojas, tintas invisibles que solo se pueden revelar utilizando métodos especiales y tintas con trazadores utilizadas como máximo elemento de seguridad, ya que son verificados por personal experto que dispone de equipamiento especial para ello.
La elección de la tinta de seguridad utilizada para los distintos productos depende del nivel de seguridad que se requiera para dicho producto y de las necesidades específicas de cada aplicación.
La finalidad de las Alertas Tecnológicas es proporcionar información actualizada diariamente sobre las patentes publicadas en el mundo en relación a un tema técnico concreto.
Con esta última alerta son ya 34 las Alertas Tecnológicas disponibles en la web de la OEPM en distintos sectores técnicos.
Junto con los Boletines de Vigilancia Tecnológica, publicaciones trimestrales que incluyen una selección de las patentes más relevantes publicadas en el mundo relativas a 17 sectores tecnológicos distintos, las Alertas Tecnológicas completan la oferta de servicios de vigilancia tecnológica gratuitos realizados por examinadores de patentes de la OEPM que se llevan ofreciendo desde 2002.
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.