Zure produktuak, zerbitzuak edo biak beste enpresa batengandik bereizi nahi badituzu, baliteke marka edo izen komertzial bat behar izatea. Ezagutu zer diren, zer den erregistratzeko prozedura eta zer dakarren.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Arazo tekniko bat konpontzen duen edo abantaila praktiko bat duen gailu, produktu edo prozedura berri bat baduzu, hura babesteko hainbat modu daude Espainian eta beste herrialde batzuetan. Ikusi nola egin.
Zure berrikuntza zure produktuaren estetikan, apainduran edo itxuran datza? Babestu diseinu industrial baten bidez. Jakin ezazu zer eskubide ematen dituen erregistroak eta nola egin izapideak.
Mundu osoan argitaratutako patenteak informazio zientifiko, tekniko eta komertzialaren iturri baliotsua dira.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
Ekintzailea edo enpresa bazara eta zure negozioaren errentagarritasuna sustatu eta hobetu nahi baduzu, zure erakundeko aktibo ukiezinak behar bezala babestuz, gune honetan aurkituko duzu behar duzuna.
Cada año la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) premia a los grandes talentos del diseño mediante la concesión de los DesignEuropa Awards. En el día de ayer se celebró en Copenhague la sexta edición de los que ya son unos de los premios de diseño industrial más prestigiosos a nivel internacional, reconociendo la creatividad y el carácter innovador de los profesionales europeos en este ámbito.
Dos españoles quedaron finalistas, demostrando una vez más que las empresas y diseñadores de nuestro país se sitúan en la vanguardia de la innovación y aspiran a lo más alto. Concretamente, han optado a este reconocimiento la empresa valenciana Cecotec con su ‘Bicinete’ eléctrico y la turolense María García Mansilla por su diseño de la estación de carga para vehículos eléctricos ‘The Solar Trees’.
El premio a emprendedores y pymes recayó finalmente sobre la empresa Overade, por su diseño de un casco para bicicletas que incluye luces integradas y funciones inalámbricas para mejorar la seguridad y la visibilidad de los ciclistas urbanos.
Ciarko Design, el mayor fabricante polaco de campanas de cocina de alta calidad, se ha llevado el Premio Industrial por su campana extractora ‘Mono’. El jurado tuvo en cuenta la combinación de diseño, tecnología y conciencia medioambiental del producto.
El premio al Diseño Next Generation ha sido para David Borovic, un joven diseñador de Rumanía cuyo trabajo combina la innovación y la sostenibilidad. Participa en proyectos como ‘Synthesis’, una bicicleta eléctrica híbrida que destaca por sus materiales respetuosos con el medio ambiente, la ergonomía y su diseño funcional.
Por último, la célebre diseñadora neerlandesa Hella Jongerius ha recibido el premio a la Trayectoria profesional por sus valiosas aportaciones al ámbito textil, el mobiliario y el diseño industrial. A lo largo de su carrera ha promovido el uso de materiales y colores y ha mantenido un enfoque centrado en las personas, influyendo profundamente en la forma en la que la industria entiende el diseño y su impacto medioambiental.
“Los diseñadores son las mentes que hay detrás de los productos icónicos por los que Europa es conocida en todo el mundo. En una época en la que tenemos cada vez más opciones como consumidores, elegimos los productos no solo por sus capacidades técnicas, sino también por su innovación estética”, ha asegurado el director de la EUIPO, João Negrão.
En las dos últimas décadas, la protección de diseños ha supuesto un cambio clave para las empresas. Según un estudio de 2025 de la EUIPO y la Oficina Europea de Patentes (EPO), los diseños mejoran el rendimiento de las empresas, incrementando el 29,3 % de sus ingresos y permitiéndoles aumentar los salarios que pagan a sus empleados en un 24,8 %.
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.