Zure produktuak, zerbitzuak edo biak beste enpresa batengandik bereizi nahi badituzu, baliteke marka edo izen komertzial bat behar izatea. Ezagutu zer diren, zer den erregistratzeko prozedura eta zer dakarren.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Arazo tekniko bat konpontzen duen edo abantaila praktiko bat duen gailu, produktu edo prozedura berri bat baduzu, hura babesteko hainbat modu daude Espainian eta beste herrialde batzuetan. Ikusi nola egin.
Zure berrikuntza zure produktuaren estetikan, apainduran edo itxuran datza? Babestu diseinu industrial baten bidez. Jakin ezazu zer eskubide ematen dituen erregistroak eta nola egin izapideak.
Mundu osoan argitaratutako patenteak informazio zientifiko, tekniko eta komertzialaren iturri baliotsua dira.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
Ekintzailea edo enpresa bazara eta zure negozioaren errentagarritasuna sustatu eta hobetu nahi baduzu, zure erakundeko aktibo ukiezinak behar bezala babestuz, gune honetan aurkituko duzu behar duzuna.
El Foro Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, del cual la Oficina Española de Patentes y Macas (OEPM) es miembro del Comité Organizador, convoca el II Premio de Periodismo Foro Transfiere de Apoyo a la Divulgación Científica, Tecnológica e Innovadora.
Este galardón tiene como objetivo premiar las mejores aportaciones desde el ámbito periodístico a la difusión de la ciencia, tecnología e innovación y reconocer el trabajo de los comunicadores en este ámbito.
Los trabajos deberán tratar la innovación tecnológica en el ámbito de las temáticas principales que aborda el foro: Administraciones Públicas y compra pública innovadora; aeronáutico y aeroespacial; agroalimentario; energía; industria; infraestructura y transportes; medio ambiente; Plataformas Tecnológicas Españolas, y sanidad y TIC’s. Asimismo, será necesario que estén firmados y publicados en prensa, radio, televisión y/o medios digitales en el transcurso del año 2016. Podrán ser escritos o hablados, en español y/o inglés, y sólo se aceptará un único trabajo por persona. Se establecen dos categorías para la evaluación de los trabajos recibidos, diferenciando entre trabajos escritos y trabajos audiovisuales. En la valoración de los trabajos se tendrá en cuenta el sector abordado, la novedad del tema, la originalidad, la claridad expositiva y la difusión de la información, entre otros criterios.
El plazo para presentar los trabajos estará abierto del 15 de septiembre al 31 de diciembre de 2016. Como novedad este año se concederán dos premios, uno único por categoría, distinguiéndose entre trabajos escritos y trabajos audiovisuales. Cada uno está valorado en 3.000 euros.
El jurado del II Premio de Periodismo está formado por representantes del Ayuntamiento de Málaga, del Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga, del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), de la Confederación de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), de la Junta de Andalucía a través de la Fundación Descubre y de la Agencia Andaluza del Conocimiento, y de la Fundación Persan. Asimismo, formará parte del jurado el ganador del I Premio de Periodismo en 2016.
La VI Edición del Foro Transfiere se celebrará los días 15 y 16 de febrero de 2017 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma).
Más información:
Información sobre las bases del premio e información sobre el Foro en www.forotransfiere.com, en Facebook https://es-es.facebook.com/forotransfiere y en Twitter @ForoTransfiere
Persona de contacto: Déborah Pastrana: dpastrana@fycma.com
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.