Zure produktuak, zerbitzuak edo biak beste enpresa batengandik bereizi nahi badituzu, baliteke marka edo izen komertzial bat behar izatea. Ezagutu zer diren, zer den erregistratzeko prozedura eta zer dakarren.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Arazo tekniko bat konpontzen duen edo abantaila praktiko bat duen gailu, produktu edo prozedura berri bat baduzu, hura babesteko hainbat modu daude Espainian eta beste herrialde batzuetan. Ikusi nola egin.
Zure berrikuntza zure produktuaren estetikan, apainduran edo itxuran datza? Babestu diseinu industrial baten bidez. Jakin ezazu zer eskubide ematen dituen erregistroak eta nola egin izapideak.
Mundu osoan argitaratutako patenteak informazio zientifiko, tekniko eta komertzialaren iturri baliotsua dira.
Abierta la convocatoria 2025 del Fondo para PYMES de EUIPO. Puede solicitar un reembolso de hasta el 75% del coste por la elaboración de un Informe Tecnológico de Patentes (ITP) o Búsqueda Retrospectiva. Puede consultar más información aquí.
Ekintzailea edo enpresa bazara eta zure negozioaren errentagarritasuna sustatu eta hobetu nahi baduzu, zure erakundeko aktibo ukiezinak behar bezala babestuz, gune honetan aurkituko duzu behar duzuna.
Este Tratado marca un hito en el ámbito de la propiedad intelectual e industrial al regular los aspectos esenciales de la protección de los diseños y es un ejemplo de cómo con la cooperación multilateral se pueden alcanzar grandes logros. Este Tratado es fruto de años de trabajo y se ha materializado en la Conferencia Diplomática convocada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) que se ha celebrado recientemente en Arabia Saudí.
La finalidad principal de esta norma jurídica internacional es que los diseñadores que quieran proteger su trabajo lo puedan hacer de una forma fácil, rápida y asequible, pensando especialmente en los emprendedores y en las pequeñas y medianas empresas.
Con el Tratado de Riad se armonizan y simplifican los procedimientos de protección de los diseños en los Estados miembros de OMPI, regulándose los aspectos esenciales de las solicitudes y de la tramitación de los procedimientos de protección de los diseños industriales.
Así, entre otras medidas, el Tratado establece qué tipo de información se puede exigir en una solicitud, permite la presentación de los diseños en distintos formatos como dibujos, fotografías o vídeos y permitirá que incluyan varios diseños en la misma solicitud. También garantiza un periodo de gracia de 6 a 12 meses tras una primera divulgación del diseño sin que esto afecte a la novedad del mismo y permite mantener el diseño sin publicar durante los 6 meses posteriores a la presentación de la solicitud.
Igualmente a lo largo del clausulado del Tratado se abordan cuestiones procedimentales, de tal manera que se prevé la posibilidad de subsanar los defectos de los que pueda adolecer la solicitud y que los solicitantes no pierdan sus derechos por incumplimiento de plazos. También se simplifica el procedimiento de renovación del registro y se introduce la posibilidad de utilizar medios electrónicos que permitan el intercambio de documentos de prioridad.
Para la entrada su entrada en vigor será necesario que el Tratado sea ratificado por parte de 15 parte contratantes.
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.