Zure produktuak, zerbitzuak edo biak beste enpresa batengandik bereizi nahi badituzu, baliteke marka edo izen komertzial bat behar izatea. Ezagutu zer diren, zer den erregistratzeko prozedura eta zer dakarren.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Arazo tekniko bat konpontzen duen edo abantaila praktiko bat duen gailu, produktu edo prozedura berri bat baduzu, hura babesteko hainbat modu daude Espainian eta beste herrialde batzuetan. Ikusi nola egin.
Zure berrikuntza zure produktuaren estetikan, apainduran edo itxuran datza? Babestu diseinu industrial baten bidez. Jakin ezazu zer eskubide ematen dituen erregistroak eta nola egin izapideak.
Mundu osoan argitaratutako patenteak informazio zientifiko, tekniko eta komertzialaren iturri baliotsua dira.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
Ekintzailea edo enpresa bazara eta zure negozioaren errentagarritasuna sustatu eta hobetu nahi baduzu, zure erakundeko aktibo ukiezinak behar bezala babestuz, gune honetan aurkituko duzu behar duzuna.
29 de Julio 2002.- Un total de 378 solicitudes de Informes de Búsqueda Internacional de patentes se han presentado en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), organismo autónomo del Ministerio de Ciencia y Tecnología ,durante el primer semestre de este año, frente a los 304 presentados en el mismo periodo del año 2001, lo que representa un incremento del 24%, confirmando así el crecimiento sostenido que se viene produciendo a lo largo de los últimos años (214 solicitudes y 260 en los respectivos semestres de 1999 y 2000).
Estos informes se realizan en el caso de que una solicitud de patente utilice la vía internacional regulada en el Tratado de Cooperación de Patentes (PCT) requiriendo la protección en varios de los 120 países adheridos al Tratado. Tienen por objeto identificar, entre más de 35 millones contenidas en las bases de datos de todo el mundo, las posibles patentes u otros documentos anteriores que pudieran anular la innovación recogida en el invento, para su consideración posterior en los países en los que se ha solicitado la protección.
Asimismo, este crecimiento significa que las empresas, los centros de investigación y los inventores epañoles en general se están decidiendo a proteger, en mayor medida, sus patentes en el extranjero.
La elaboración del informe de "búsqueda" es la primera etapa de la "fase internacional" del procedimiento regido por el Tratado PCT. Se realiza por una de las 10 Administraciones Internacionales designadas por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), entre las que se encuentra la OEPM.
En septiembre de 2001, la OMPI otorgó a la Oficina Española de Patentes y Marcas la condición de Administración de Examen Preliminar Internacional que le permitirá realizar también el "examen", segunda etapa de la fase internacional, que efectuará de manera completa.
Una vez realizadas las adaptaciones necesarias, la OEPM tiene previsto iniciar su actividad de Administración de Examen Preliminar Internacional en el último trimestre del presente año.
Con ello, el solicitante hispano-hablante dispondrá, por primera vez, de la posibilidad de realizar de manera completa la "fase internacional" de tramitación de la patente en español con los consiguientes ahorros de gasto y cercanía al órgano gestor.
Con posterioridad a la fase internacional, en lo que se denomina "fase nacional" cada país designado reconoce o no la patente en base a los informes de búsqueda y examen realizados en la "fase internacional".
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.