Ministerio de Industria, Turismo y Comercio LogoMinisterior
 

Jabetza industrialeko ohiko galderak

Etetearen aurreko alegazioak eta erantzunak paper euskarrian edo euskarri elektronikoan aurkeztu behar dira Egoitza Elektronikoan, helburu horretarako gaitutako formularioa betez, etetearen arrazoietan eskatzen diren dokumentuak gaineratuz eta, aplikatzen bada, dagokion tasa ordainduz.

Segurtasun arrazoiak direla medio, ez dira onartzen posta elektronikoz igorritako idatziak.

OEPMk ez du jakinarazpenen zerbitzu zentralizaturik, beraz, dagokion sailarekin (zeinu bereizgarriak, patenteak) jarri beharko duzu harremanetan, eta espediente zenbakia adierazi, jakinarazpen horri buruzko informazioa eman diezazuten.

Komunikatzeko bi modu daude: ohiko posta eta posta elektronikoa. Eskatzaileak jakinarazpenetarako lehenetsi duen moduaren arabera, bide bat ala bestea erabiliz jakinaraziko dira eteteak. Modu bakar bat ere lehenesten ez bada, ohiko postaz igortzen da jakinarazpena. Ohiko postaz egiten diren jakinarazpenak hartu-agiririk gabe igortzen dira, salbuespenak salbuespen (horien artean, izapidea onartzeko arazoak daudenean).

Jakinarazpen pertsonal horiez gain, OEPM Bulegoak egunero argitaratzen du BOPI aldizkaria.

El término suspenso se relaciona con la existencia de deficiencias en la solicitud, que obligan a paralizar el proceso de concesión hasta que éstas se subsanen.

En lo referente a Signos Distintivos (Marcas y Nombres Comerciales) el término suspenso se relaciona con dos posibles situaciones que pueden afectar a una solicitud de un derecho de Propiedad Industrial:

  • Los suspensos de forma. Son los referidos a la existencia de deficiencias formales en la solicitud imputables al solicitante (errores en la clasificación de productos, errores en la identificación del titular, etc.)
  • Los suspensos de fondo. Son los referidos a la existencia de una prohibición absoluta de registro apreciada inicialmente por la oficina o a la presentación de una oposición por un tercero con base en un derecho anterior o invocando una prohibición absoluta. En este supuesto se está cuestionando total o parcialmente que se deba conceder la solicitud.

En lo referente a Diseños, ejemplos de suspensos que se producen con frecuencia son errores en la numeración de los diseños o no mencionar claramente el tipo de producto al que se aplica el diseño.

En lo referente a Patentes y Modelos de Utilidad, ejemplos de suspenso que se producen con frecuencia son una redacción incorrecta de las reivindicaciones o la inclusión de texto en los dibujos.

Para que el proceso se reanude el solicitante debe responder al suspenso en los términos y plazos que indica la legislación.