If you want to distinguish your goods, services or both from those of another company, you may need a trademark or trade name. Find out what they are, what their registration procedure is and what it involves.
Information on the deadlines for filing applications for transformation of European Union trademarks into Spanish national trademarks. See more
If you have a new device, product or procedure that solves a technical problem or has a practical advantage, there are different ways to protect it in Spain and other countries. Find out how.
Does your innovation lie in the aesthetics, ornamentation or appearance of your product? Protect it through industrial design. Find out what rights registration confers and how to proceed.
Patents published worldwide are a valuable source of scientific, technical and commercial information.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
If you are an entrepreneur or a company and you want to boost and improve the profitability of your business by adequately protecting the intangible assets of your organisation, in this space you will find what you need.
El Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial (IBEPI) ha publicado dos nuevos números de sus Boletines de Vigilancia Tecnológica en los sectores de energía eólica y agroalimentos con solicitudes de patentes y noticias publicadas en el segundo semestre de 2017.
El Boletín de Energía Eólica, 4º de su serie, recoge solicitudes de patentes publicadas en Argentina, Colombia, España, México y Portugal. Las 255 solicitudes de patentes publicadas fueron presentadas por 103 solicitantes, de los cuales 79 corresponden a empresas, 20 a personas naturales, 2 universidades y 2 centros de investigación. La empresa más activa es Vestas Wind SYS AS. Con respecto al origen de los solicitantes, el 90% de las solicitudes corresponden a no residentes de países del IBEPI, siendo las naciones con mayor número de solicitudes Alemania, Dinamarca y Estados Unidos. Dentro de los países del IBEPI, la lista está encabezada por España.
El Boletín de Agroalimentos, 7º de su serie, recoge solicitudes de patentes publicadas en Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, México, Portugal y Uruguay en los sectores de conservación, biotecnología y nuevos productos. Las 1218 solicitudes de patentes publicadas fueron presentadas por 673 solicitantes, de los cuales el 76% corresponden a empresas y el resto a personas naturales, universidades y centros de investigación. La empresa más activa es la suiza Nestec S.A. En cuanto al origen de los depositantes no residentes de países del IBEPI, los Estados Unidos poseen el mayor número de solicitudes, seguido de lejos por Suiza. Dentro de los países del IBEPI, la lista está encabezada por Brasil seguido por España.
IBEPI es un proyecto que tiene como objetivo estimular el uso estratégico de la Propiedad Industrial como herramienta de competitividad y desarrollo a nivel industrial, comercial y de la innovación en Iberoamérica. Se trata de un proyecto regional puesto en marcha por las Oficinas Nacionales de Propiedad Industrial que surge a partir del trabajo realizado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) contando con el apoyo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Actualmente forman parte del programa 14 países de la región, representados por las Oficinas Nacionales de Propiedad Industrial de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.
We use our own and third-party cookies to analyse the website traffic regarding your preferences based on a profile of your browsing habits. Do you accept these cookies?