If you want to distinguish your goods, services or both from those of another company, you may need a trademark or trade name. Find out what they are, what their registration procedure is and what it involves.
Information on the deadlines for filing applications for transformation of European Union trademarks into Spanish national trademarks. See more
If you have a new device, product or procedure that solves a technical problem or has a practical advantage, there are different ways to protect it in Spain and other countries. Find out how.
Does your innovation lie in the aesthetics, ornamentation or appearance of your product? Protect it through industrial design. Find out what rights registration confers and how to proceed.
Patents published worldwide are a valuable source of scientific, technical and commercial information.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
If you are an entrepreneur or a company and you want to boost and improve the profitability of your business by adequately protecting the intangible assets of your organisation, in this space you will find what you need.
Hoy es un día triste para la ciencia en España. Una de sus más relevantes representantes, la investigadora Margarita Salas ha fallecido a los 80 años de edad.
Su extensa carrera profesional ha contribuido significativamente al campo de la biología molecular promoviendo la investigación en España y en el extranjero. Mujer imparable e incansable no ha dejado de trabajar hasta el final de su carrera en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
A lo largo de su vida ha recibido numerosos premios y reconocimientos. Uno de los más recientes es el “Premio al Inventor Europeo 2019” promovido por la Oficina Europea de Patentes, que recibió el pasado mes de junio, en las categorías “Logros de toda una vida” y “Premio Popular”.
Estos premios suponen un reconocimiento internacional al trabajo de investigación que esta asturiana desarrolló a lo largo de toda su vida, en diferentes instituciones de reconocido prestigio, en el campo de la genética y la biología molecular. Durante sus años de investigación, descubrió la enzima ADN polimerasa, que permite amplificar el ADN de una forma rápida y fiable. Gracias a ella, tenemos hoy en día, una herramienta que permite la reproducción del ADN de muestras muy pequeñas para poderlas analizar, secuenciar y estudiar. Además, está técnica se usa también en estudios forenses, criminológicos y paleontológicos. A raíz de estos estudios surgió la que ha sido la patente más rentable de la historia del CSIC. La patente ES2103741T, que lleva por título “Reacciones de síntesis de DNA (in vitro) que emplean DNA polimerasa de Phi 29 modificada y un fragmento de DNA que codifica dicha polimerasa”.
Entre otros muchos reconocimientos fue nombrada Investigadora Europea 1999 por la Unesco, Premio Rey Jaime I de Investigación en 1994, primera mujer científica miembro de la Real Academia Española, miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, de la Academia Europea de Ciencias y Artes, de la American Society for Microbiology y de la American Academy of Arts and Sciences además de doctora honoris causa por varias de las universidades más prestigiosas de nuestro país.
Ella fue, también, protagonista de uno de los paneles de la Exposición Mujeres Inventoras 2018 que la OEPM organizó el año pasado, con motivo del Día de la Propiedad Intelectual e Industrial y de una de las entradas publicadas recientemente en nuestro blog. DEP.
We use our own and third-party cookies to analyse the website traffic regarding your preferences based on a profile of your browsing habits. Do you accept these cookies?