If you want to distinguish your goods, services or both from those of another company, you may need a trademark or trade name. Find out what they are, what their registration procedure is and what it involves.
Information on the deadlines for filing applications for transformation of European Union trademarks into Spanish national trademarks. See more
If you have a new device, product or procedure that solves a technical problem or has a practical advantage, there are different ways to protect it in Spain and other countries. Find out how.
Does your innovation lie in the aesthetics, ornamentation or appearance of your product? Protect it through industrial design. Find out what rights registration confers and how to proceed.
Patents published worldwide are a valuable source of scientific, technical and commercial information.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
If you are an entrepreneur or a company and you want to boost and improve the profitability of your business by adequately protecting the intangible assets of your organisation, in this space you will find what you need.
La Escuela de Organización Industrial (EOI), con el apoyo de la Dirección General de Industrial Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación (DGICPIC) del Ministerio de Cultura y la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), colabora con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en su proyecto para el empoderamiento de mujeres artesanas de zonas rurales de España. Con esta iniciativa, la OMPI busca dar reconocimiento a las mujeres en el tejido social y económico de las regiones rurales para su desarrollo sostenible.
Como respuesta al problema de la despoblación rural en el país, el programa ofrecerá competencias y conocimientos esenciales en materia de protección y gestión de la propiedad industrial e intelectual a un grupo de 30 mujeres participantes. El objetivo de esta iniciativa es lograr autonomía para la salvaguarda de sus obras creativas y mejora de las perspectivas económica.
Mediante la colaboración con las autoridades locales y las instituciones educativas, el proyecto de la OMPI destaca la importancia de una acción conjunta para abordar los retos a los que se enfrentan las zonas rurales. Los derechos de propiedad industrial e intelectual se revelan como vías prometedoras para lograr la autonomía económica y la preservación cultural de estas regiones.
We use our own and third-party cookies to analyse the website traffic regarding your preferences based on a profile of your browsing habits. Do you accept these cookies?