If you want to distinguish your goods, services or both from those of another company, you may need a trademark or trade name. Find out what they are, what their registration procedure is and what it involves.
Information on the deadlines for filing applications for transformation of European Union trademarks into Spanish national trademarks. See more
If you have a new device, product or procedure that solves a technical problem or has a practical advantage, there are different ways to protect it in Spain and other countries. Find out how.
Does your innovation lie in the aesthetics, ornamentation or appearance of your product? Protect it through industrial design. Find out what rights registration confers and how to proceed.
Patents published worldwide are a valuable source of scientific, technical and commercial information.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
If you are an entrepreneur or a company and you want to boost and improve the profitability of your business by adequately protecting the intangible assets of your organisation, in this space you will find what you need.
El pasado 5 de noviembre tuvo lugar por primera vez en la sede de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) una Jornada sobre la Ley 24/2015 de Patentes, de 24 de julio la cual entrará en vigor el 1 de abril de 2017. Al evento, que fue organizado conjuntamente entre la Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Industrial e Intelectual (AIPPI) y la OEPM, asistieron 100 personas y cerca de 80 lo siguieron en directo a través de internet.
Se puso de manifiesto que con la nueva Ley de Patentes se pretende equiparar la normativa española al ámbito internacional y fortalecer así el sistema de Patentes Nacional, estableciendo un marco legal donde prime la actividad verdaderamente inventiva y novedosa, implantando un único procedimiento de concesión con examen previo obligatorio que beneficiará a la seguridad jurídica de los solicitantes y mejorará la imagen de la Patente española. Por otro lado la Ley 2014/2015 responde a la necesidad de armonizar con las legislaciones internacionales en materia de patentes, así como con las legislaciones nacionales que han puesto su acento en los últimos años en el apoyo a la Innovación y al emprendedor.
En la jornada se analizaron diversos aspectos de la nueva Ley como son el derecho a la patente y las invenciones laborales; dentro del procedimiento de concesión de patentes: la fase preliminar, el examen de requisitos formales y el Informe sobre el Estado de la Técnica (IET), el examen de requisitos sustantivos, oposición y recursos; las limitaciones post-concesión de las patentes; el nuevo modelo de utilidad y dos aspectos novedosos que recoge por primera vez la ley: el arbitraje y la mediación. El análisis de los diversos temas dio lugar a un foro de debate y un coloquio muy fructífero para todas las partes.
Puede consultar las ponencias de la jornada a través del siguiente enlace y visualizar la jornada en nuestro Canal YouTube: https://youtu.be/f6TpyfFXaiE y https://youtu.be/pDCe5oUHXRY.
La jornada tuvo mucho éxito y seguimiento en redes sociales. Se puede ver la interacción consultando la etiqueta #NLPatentes.
We use our own and third-party cookies to analyse the website traffic regarding your preferences based on a profile of your browsing habits. Do you accept these cookies?