If you want to distinguish your goods, services or both from those of another company, you may need a trademark or trade name. Find out what they are, what their registration procedure is and what it involves.
Information on the deadlines for filing applications for transformation of European Union trademarks into Spanish national trademarks. See more
If you have a new device, product or procedure that solves a technical problem or has a practical advantage, there are different ways to protect it in Spain and other countries. Find out how.
Does your innovation lie in the aesthetics, ornamentation or appearance of your product? Protect it through industrial design. Find out what rights registration confers and how to proceed.
Patents published worldwide are a valuable source of scientific, technical and commercial information.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
If you are an entrepreneur or a company and you want to boost and improve the profitability of your business by adequately protecting the intangible assets of your organisation, in this space you will find what you need.
Hoy se ha presentado, en la sede de la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. (OEPM), el “Informe sobre Tecnologías de Mitigación del Cambio Climático 2006-2019” que da a conocer la evolución de estas tecnologías a través de las publicaciones de solicitudes de patente como indicadores de la inversión en I+D+i en los campos técnicos relacionados.
El estudio se ha realizado mediante una herramienta de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y es la continuación de una serie de estudios que la OEPM viene realizando anualmente desde el 2014 y, que comprende la evolución de dichas tecnologías desde 2004. En esta ocasión, coincidiendo con la celebración de la Cumbre del Cambio Climático (COP25), se presentan los datos disponibles más recientes hasta octubre del 2019.
Dentro de las Tecnologías de Mitigación del Cambio Climático (TMCC), cabe destacar que las tecnologías nacionales predominantes son: la energía solar térmica (31,2%), la eólica (23,8%) y la solar fotovoltaica (13%). Sin embargo, en los últimos tres años, ha habido un cambio y la energía eólica pasa a ocupar el primer lugar, seguido de la solar térmica y la solar fotovoltaica, con porcentajes parecidos.
Mediante este estudio también se constata que España representa un papel relevante, principalmente en energía eólica, energía solar térmica y energías marinas en comparación con países de igual o superior nivel económico y tecnológico.
We use our own and third-party cookies to analyse the website traffic regarding your preferences based on a profile of your browsing habits. Do you accept these cookies?