If you want to distinguish your goods, services or both from those of another company, you may need a trademark or trade name. Find out what they are, what their registration procedure is and what it involves.
Information on the deadlines for filing applications for transformation of European Union trademarks into Spanish national trademarks. See more
If you have a new device, product or procedure that solves a technical problem or has a practical advantage, there are different ways to protect it in Spain and other countries. Find out how.
Does your innovation lie in the aesthetics, ornamentation or appearance of your product? Protect it through industrial design. Find out what rights registration confers and how to proceed.
Patents published worldwide are a valuable source of scientific, technical and commercial information.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
If you are an entrepreneur or a company and you want to boost and improve the profitability of your business by adequately protecting the intangible assets of your organisation, in this space you will find what you need.
Un análisis de género revela que el número de patentes solicitadas en España por mujeres es muy inferior al de los hombres
28.11.06 - Esta y otras conclusiones se deducen de un análisis estadístico llevado a cabo por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), Organismo adscrito al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y encargado de la tramitación y concesión de Patentes, Marcas y Diseños Industriales.
Dicho estudio se ha llevado a cabo sobre todas las solicitudes de patentes presentadas en España durante el período 1968 - noviembre 2006 con el fin de determinar el número de patentes presentadas por mujeres en los últimos 38 años.
Se han verificado un total de 67.886 patentes nacionales solicitadas y aceptadas a trámite por la OEPM durante ese período, de las cuales el 4% (2.677) fueron presentadas por mujeres, con una media de 1,4 solicitudes por solicitante/mujer, el 45% ( 30.359 ) por hombres y el 51% restante por empresas y organismos oficiales.
Este 4% de patentes presentadas por mujeres se eleva a un 8% si tomamos como base, en vez del total de solicitudes sólo las presentadas por particulares (33.036).
Sin embargo la evolución en el número de solicitudes presentadas por mujeres en este período es claramente positiva, pasando de 5 en el año 1968 a 136 solicitudes a noviembre 2006; siendo tres veces mayor que la evolución experimentada por todos los solicitantes particulares (125 a 1070).
En cuanto a la distribución geográfica de los solicitantes particulares, la Comunidad Autónoma con más patentes solicitadas por mujeres es Cataluña (770) seguida de Madrid (529) y de la Comunidad Valenciana (424), siendo esta última la que más patentes presenta por solicitante/mujer, con una media de 1,6 patentes.
Las cifras que arroja el estudio reflejan la gran brecha que todavía existe entre el número de solicitudes presentadas por mujeres y por hombres y por tanto la necesidad de potenciar e incrementar la presencia de la mujer inventora, con el objetivo último de lograr que el papel clave que está actualmente desempeñado la mujer en el fomento de la innovación mundial, también se traduzca en solicitudes de patentes en España.
We use our own and third-party cookies to analyse the website traffic regarding your preferences based on a profile of your browsing habits. Do you accept these cookies?