Las solicitudes de marcas nacionales presentadas ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) durante el pasado mes de febrero alcanzaron la cifra de 8.491, frente a las 6.309 solicitadas en febrero de 1999, lo que supone un incremento del 35%. Por su parte las solicitudes de patentes en el mes de febrero de este año fueron 290, frente a 219 del año anterior, con un incremento del 32 %.
En el año 1999 se solicitaron ante la OEPM un total de 75.598 marcas nacionales, de las que 70.834 fueron presentadas por españoles y 4.764 por extranjeros. Esta cifra supone un incremento del 6,59% en relación al año 1998.
Del total de marcas solicitadas, 40.430 fueron para marcas de productos y 35.168 para marcas de servicios.
Madrid, con 20.948 solicitudes ocupa el primer lugar entre las comunidades autónomas españolas, seguida de Cataluña con 14.559 solicitudes, Comunidad Valenciana con 8.090, Andalucía con 6.224 y País Vasco con 4.039 solicitudes.
Por lo que se refiere a patentes, durante el año 1999 se presentaron un total de 2.945 solicitudes, un 7,21% más que en 1998, de las que 2.438 eran españolas y 421 de solicitantes extranjeros. A éstas hay que añadir las 86 solicitudes de la vía PCT(Tratado de Cooperación en materia de Patentes) que entran en la fase nacional. Cataluña fue la comunidad autónoma que más solicitudes presentó con 578, seguida de Madrid con 540, Comunidad Valenciana 340, Andalucía 203 y País Vasco 197.
La distribución por sectores de las solicitudes de patentes publicadas durante el año 1999, es la siguiente: Agricultura, alimentación, mobiliario y salud: 419 solicitudes; Transporte y técnicas industriales diversas: 394; Química y metalurgia: 204; Textiles y papel: 15; Construcciones fijas: 148; Mecánica, iluminación, calefacción, armamento, voladura: 153; Física: 166; Electricidad y electrónica: 104.
En febrero de este año las solicitudes de modelos de utilidad se incrementaron un 14%, con respecto al mismo mes de 1999, ya que en dicho mes se han presentado 326 solicitudes, frente a las 287 de febrero del año pasado.
Asimismo, las solicitudes de modelos de utilidad durante el año 1999 alcanzaron la cifra de 3.267 un 0,58% más que en 1998. Cataluña, con 900 solicitudes, se sitúa en primer lugar, seguida por la Comunidad Valenciana con 540; Madrid con 481; Andalucía con 224; País Vasco con 196 y Aragón con 127.
Las solicitudes de modelos y dibujos industriales fueron 3.412 , con un incremento del 3,21% anual. El primer lugar lo ocupó la Comunidad Valenciana con 601 solicitudes; seguida de Cataluña con 496; Madrid con 334; Andalucía con 140 y País Vasco con 116.
En el apartado de nombres comerciales y rótulos de establecimiento, se alcanzó la cifra de 7.397 solicitudes, con un descenso del 6,24% anual, de las que 4.149 corresponden a nombres comerciales y 3.248 a rótulos de establecimiento. En el conjunto de nombres y rótulos, Madrid se sitúa en cabeza con 1.509 solicitudes, seguida de Baleares con 1.363, Cataluña con 1224, Andalucía con 691, Comunidad Valenciana con 578 y País Vasco con 364.
La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) –www.oepm.es - ofrece, desde el pasado mes de marzo, a los usuarios de Internet, la posibilidad de consultar de forma gratuita la base de datos de la situación de los expedientes administrativos de todas las modalidades de propiedad industrial, así como las bases de datos de invenciones y diseños industriales (CIBEPATNET, MODINDUNET y el Archivo Histórico), a los que hay que añadir el servicio esp@cenet, con un volumen de documentos de patentes superior a los 30 millones.
We use our own and third-party cookies to analyse the website traffic regarding your preferences based on a profile of your browsing habits. Do you accept these cookies?