23 junio 2006.
Las solicitudes de patentes, marcas, nombres comerciales y diseños industriales han experimentado un incremento en comparación con el año 2004, destacando las solicitudes de nombres comerciales con un aumento del 30,6 %.
Por Comunidades Autónomas, las de Navarra, Aragón, Cataluña, País Vasco, y Madrid son las que concentran mayoritariamente la actividad inventiva.
La propiedad industrial que es uno de los elementos esenciales de influencia en el impulso de la tecnología y la innovación refleja el esfuerzo de modernización de las empresas españolas.
Las solicitudes de patentes, marcas, nombres comerciales y diseños industriales recibidas por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), organismo dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, han experimentado un incremento en comparación con el año 2004, destacando las solicitudes de nombres comerciales con un aumento del 30,6 %. Las solicitudes de invenciones, protegidas por las Patentes y los Modelos de Utilidad, han experimentado un aumento del 2 % (6.105 frente a 6.001) con respecto al año 2004. La media nacional de solicitudes de Patentes por millón de habitantes (actividad inventiva) es de 74, lo que supone un ligero incremento respecto al año anterior (70).
Por Comunidades Autónomas, las de Navarra (198), Aragón (152), Cataluña (118), País Vasco (104) y Madrid (92) son las que concentran mayoritariamente la actividad inventiva.
Modelos de Utilidad
En el caso de los Modelos de Utilidad, la media nacional es de 67 solicitudes de Modelos de Utilidad por millón de habitantes, cifra similar al año anterior, siendo las Comunidades Autónomas de La Rioja (145), Cataluña (121), Comunidad Valenciana (109) y Navarra (90), las que concentran mayoritariamente la actividad inventiva en relación a esta modalidad.
Marcas nacionales
Por su parte, las solicitudes de Marcas nacionales han crecido un 3% (56.414 frente a 54.777), lo que mantiene la tendencia al alza del año anterior.
Las Comunidades Autónomas de Madrid (2.473), La Rioja (1.970), Cataluña (1.699) y Comunidad Valenciana (1.364) concentran mayoritariamente la actividad marcaria por millón de habitantes.
Nombres Comerciales
La modalidad que ha experimentado un mayor crecimiento son los nombres comerciales con un 30.6 % ( 5.130 frente a 3.928 en al año 2004) y por Comunidades Autónomas, las de Aragón (248), Baleares (217), La Rioja (202) y Madrid (174), lideran por millón de habitantes, la actividad en esta modalidad.
Diseños industriales
En el caso de los diseños industriales, el incremento ha sido de un 4,77% (1.890 en el año 2005 frente a 1.804 en el 2004). Las Comunidades Autónomas de Valencia (87), Murcia (84) y La Rioja (72) son las que presentan mayor actividad por millón de habitantes, en esta modalidad.
La propiedad industrial es uno de los elementos esenciales de influencia en el impulso de la tecnología y el desarrollo y la innovación, razón por la que el número y la tendencia de las solicitudes de patentes, marcas y diseños son indicadores muy fiables del esfuerzo de modernización y competitividad de la economía del país.
Todos estos datos, así como diferentes estadísticas a nivel nacional, internacional y de las diferentes Comunidades Autónomas, pueden consultarse en el Avance de Estadísticas de Propiedad Industrial 2005 publicado por la OEPM. Dicho avance está accesible en la página web de la OEPM: www.oepm.es
We use our own and third-party cookies to analyse the website traffic regarding your preferences based on a profile of your browsing habits. Do you accept these cookies?