Ministerio de Industria, Turismo y Comercio LogoMinisterior
 
Volver Volver al listado
Imprimir Enviar correo
Compartir

Cataluña es la Comunidad Autónoma que más solicitudes de patentes presentó en la OEPM

Calendario Mon May 28 10:21:00 CEST 2001
  • En el año 2000 se presentaron en la Oficina Española de Patentes y Marcas un total de 2.709 patentes de origen español.
  • Madrid supera a Cataluña en relación al número de habitantes.
  • Las solicitudes de marcas nacionales se elevaron a 82.307.

Cataluña sigue siendo la Comunidad Autónoma española que más solicitudes de patentes presentó a lo largo del pasado año 2000, con una cifra de 693, frente a las 578 del año 1999, según el balance estadístico de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología que otorga la protección jurídica a las distintas modalidades de propiedad industrial.

Madrid se sitúa en segunda posición, en cifras absolutas, con 587 solicitudes el pasado año, si bien, en solicitudes por millón de habitantes, supera a Cataluña con 115, mientras que esta Comunidad Autónoma tiene una proporción de 113 solicitudes por millón de habitantes. Le siguen a Madrid, Comunidad Valenciana (362); Andalucía (229) ; País Vasco (173) y Aragón (100).

Navarra, la más activa

Es de destacar la actividad inventiva de la Comunidad Foral de Navarra que con 83 solicitudes (50 en el año 1999), ocupa el primer lugar en España en lo que se refiere a solicitudes de patentes por millón de habitantes (156), muy por encima de la media nacional que es de 68.

Por provincias, Barcelona solicitó 590 patentes; Madrid, 587; Valencia, 195; Alicante,107; Zaragoza, 84; Navarra, 83, y Sevilla, 61.

El pasado año se presentaron un total de 2.709 solicitudes de patentes de residentes en España, a los que hay que añadir 402 solicitudes de residentes en el extranjero, principalmente de Francia, Alemania, Estados Unidos y Japón.

Las concesiones de patentes por sectores técnicos en el año 2000 fueron las siguientes: Agricultura, alimentación, mobiliario y salud: 537 concesiones; Técnicas industriales diversas y transporte: 539; Química y metalurgia: 276; Textiles y papel: 36; Construcciones fijas: 180; Mecánica, iluminación, armamento, calefacción y voladura: 292; Física: 198; Electricidad:132.

Marcas nacionales

Por lo que se refiere a solicitudes de marcas de origen español, la Comunidad de Madrid ocupó la primera posición, tanto en cifras absolutas, 24.294 solicitudes, como en relación a la población, 4.772 por millón de habitantes. Le sigue Cataluña, con 17.314 solicitudes y 2.816 por millón de habitantes. A continuación se sitúan Comunidad Valenciana (9.192 solicitudes); Andalucía (7.331); País Vasco (4.933); Galicia (2.995); Castilla-León (2.504).

Por provincias, Madrid solicitó 24.294 marcas; Barcelona, 15.064; Valencia, 5.179; Alicante, 3.229; Vizcaya, 2.979; Sevilla, 2.331; Murcia, 1.797; Málaga, 1.726.

El pasado año se solicitaron ante la OEPM un total de 82.307 marcas de residentes en España, a las que hay que añadir 5.462 de residentes en otros países (EE.UU., Unión Europea, Japón, y otros), lo que suma un total de 87.769 solicitudes, de las que 42.138 corresponden a marcas de producto y 45.631 a marcas de servicios.

Otras modalidades de propiedad industrial

Las solicitudes de modelos de utilidad (invención con menor rango que la patente) ascendieron a 3.062 en el año 2000, siendo Cataluña la que mayor número presentó a nivel nacional, con 886, seguida de Comunidad Valenciana, con 537 y Madrid, con 477.

En cuanto a diseños industriales, el pasado año se presentaron 2.571 modelos y dibujos industriales, ocupando la primera posición la Comunidad Valenciana, con 656 solicitudes, seguida de Cataluña, con 528 y Madrid, con 330.

Por lo que se refiere a otros signos distintivos, (además de las marcas), como nombres comerciales y rótulos de establecimiento, las solicitudes alcanzaron la cifra de 7.259, de los que 4.227 corresponden a nombres comerciales y 3.032 a rótulos de establecimiento. En este apartado, Madrid es la Comunidad que más solicitudes presentó, 1.481, seguida de Baleares, con 1.389 y Cataluña, con 1.043 solicitudes.

La OEPM ofrece la posibilidad de consultar en sus bases de datos, de forma gratuita y a través de su página web -www.oepm.es-, las solicitudes publicadas de todas las modalidades de propiedad industrial, ordenadas por provincia de residencia del solicitante.

 

Más información

We use our own and third-party cookies to analyse the website traffic regarding your preferences based on a profile of your browsing habits. Do you accept these cookies?