![]() |
Herramientas útiles para la PYME COVID19 |
Cinco ejes de actuación y 16 medidas para impulsar la digitalización entre las medianas y pequeñas empresas españolas |
Más información: Ayudas 1- Promoción de ahorro de comisiones Ayudas 2- Suscripción gratuita |
Ayudas de la CE a proyectos de pequeña escala que demuestren tecnologías procesos o productos altamente innovadores en energía e industrial limpia. |
Convocatoria de ayudas del programa ERA-Net Digitalisation of Energy Systems and Networks en el que colabora CDTI |
Programa Intellectual Property Acceletator (IP Accelerator) lanzado por Amazon en Francia, Alemania, Italia, España, Países Bajo y Reino Unido, que hace que sea más fácil y rentable para las pequeñas y medianas empresas obtener registros de marcas, proteger sus propias marcas y hacer frente a los productos falsificados. |
Hubside es una plataforma de servicios web en España que se comercializa hasta en 200 puntos de venta, entre los que se cuentan tiendas físicas de Fnac, Xiaomi o Aliexpress. |
Si tienes una tienda online, seguramente hayas escuchado hablar, y experimentado, la tasa de abandono en tu ecommerce. La tasa de abandono en una empresa tienda online es una métrica que mide la cantidad de clientes o suscriptores que pierde la empresa en un período de tiempo determinado. |
Asesoramiento personalizado gratuito de Metrovacesa para apoyar a emprendedores que estén buscando comprar o alquilar una vivienda, local comercial, trastero o garaje para desarrollar su proyecto o para su vida personal. |
Nueva iniciativa de Iberdrola, dentro de su programa de startups Perseo, denominada Perseo Venture Builder, que invertirá 40 millones de euros en la creación de empresas industriales innovadoras que trabajen en nuevos ámbitos de la electrificación y en sectores de difícil descarbonización, como son la industria y el transporte pesado. |
Herramienta gratuita proporcionada por Google para ayudar a las pymes en su búsqueda de mercados potenciales. Más información: https://marketfinder.thinkwithgoogle.com/intl/es_es/ |
Programa de Cámara de Comercio de España, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con el propósito de buscar soluciones para mejorar la competitividad e incorporar nuevas tecnologías a las pyme y autónomos. https://www.camara.es/innovacion-y-competitividad/ticcamaras |
Iniciativa conjunta del ICEX, CEOE y Cámara de Comercio de España enmarcada en el Plan de Choque frente al COVID-19 con el objetivo de ofrecer una ayuda integral, desde varios ámbitos de actuación, a las empresas españolas que quieren internacionalizarse. |
Asesoramiento de proyectos emprendedores innovadores de expertos a través de tres líneas:
Más información: http://www.ceeiaragon.es |
Portal informativo, fruto de la colaboración entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Cámara de Comercio de España y creado con el objetivo de reflejar la oferta y demanda de equipos de protección personal en la lucha contra la COVID-19 en toda España. |
Las Cámaras de Comercio otorgan el Sello Comercio de Confianza en reconocimiento del cumplimiento de las medidas de seguridad e higiene para la prevención del COVID-19 |
Programa de Cámara de Comercio de España dirigido a mujeres emprendedoras que deseen emprender su propia aventura empresarial. Leer más y otro enlace para Mujeres Empresarias y ayudas |
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) pone en marcha el proyecto ‘EMPRESAS QUE AYUDAN’ con el objetivo de coordinar, a través de su Fundación, las iniciativas solidarias que parten de las empresas para contribuir a hacer frente a la crisis del COVID-19. |
Iniciativa de la fundación CEOE y asociaciones del sector del reciclaje dentro del proyecto “Empresas que ayudan” para reducir la brecha digital que consiste en la recogida de ordenadores y tabletas a través de centros de trabajo de toda España, que permita dar una segunda vida a los dispositivos y donarlos a personas con dificultades de acceso a la tecnología. Las empresas que deseen sumarse a la Digitalización Sostenible pueden hacerlo a través de la página web: |
La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha firmado un nuevo acuerdo de colaboración con la Red Internacional de Pequeñas y Medianas Empresas (INSME) con el objetivo de fomentar el crecimiento y fortalecer a las empresas. |
La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y EBAN, la principal red europea de inversores en fase inicial, han firmado un acuerdo de colaboración para promover y fomentar actividades y servicios que apoyen a las pequeñas y medianas empresas (PYME). |
La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y Accountancy Europe han firmado un acuerdo de colaboración con el fin de proporcionar orientación y promover los beneficios del registro de Propiedad Intelectual e Industrial (PII) para las PYME. https://euipo.europa.eu/ohimportal/es/news/-/action/view/8301284 |
La base de datos terminológica WIPO Pearl ha añadido unos 1.500 términos nuevos relacionados con la COVID-19 en diez idiomas con el fin de ofrecer a los innovadores que buscan nuevos métodos de diagnóstico y tratamientos contra el coronavirus una serie de términos y equivalentes multilingües de referencia. Este avance impulsará la colaboración internacional y facilitará el acceso a la información contenida en los documentos de patente y en otros recursos públicos elaborados por todo el mundo. Podrá descargarse gratuitamente y ser utilizada por terceros. https://www.wipo.int/pressroom/es/articles/2020/article_0021.html |
EPUNTO Interim Management ofrece a las empresas asesoramiento experto gratuito (servicio pro-bono) sobre planes de contingencia, finanzas, tecnología y digitalización, comunicación y desarrollo de negocio. https://epunto.es/epuntocontigo-nuestra-respuesta-ante-la-crisis-del-covid-19/ |
Datos recopilados del ISCIII, IECA e INE actualizados diariamente a las 7:00h y 15:00h |
Acceso en condiciones beneficiosas a los servicios profesionales de gestoría online de KPMG para pymes clientes de Bankinter. |
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa CEPYME ha puesto en marcha el BarómetroPYME con el objetivo de saber cuál es la situación de las pymes en cuanto al empleo y a los aspectos económicos para valorar el impacto de las medidas adaptadas para afrontar la crisis sanitaria en la que estamos inmersos. La encuesta se encuentra en el link: https://bit.ly/3kIbshC |
https://euipo.europa.eu/ohimportal/es/online-services/ip-support |
https://euipo.europa.eu/ohimportal/es/online-services/edr-case-handlers |
https://euipo.europa.eu/ohimportal/es/online-services/register-with-fasttrack |
Página web con información sobre marcas de la Oficina Europea de la Propiedad Intelectual (EUIPO) https://euipo.europa.eu/ohimportal/es/online-services/trade-mark-walkthrough |
Página web con información sobre dibujos y modelos de la Oficina Europea de la Propiedad Intelectual (EUIPO) https://euipo.europa.eu/ohimportal/es/online-services/design-walkthrough |
|
|
|
|
|
Desde CEOE queremos poner en valor la puesta en marcha de la aplicación ‘Radar COVID’ por parte de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, en tanto que seguro será una importante herramienta que permitirá evitar con mayor efectividad el crecimiento de nuevos rebrotes. En esta línea, animamos a toda la sociedad a utilizar este medio con el fin de reducir el aumento de contagios. De cara al próximo mes de septiembre, los empresarios españoles propondremos al resto de agentes sociales en el ámbito del diálogo social profundizar en este proyecto, con el objetivo de que este sistema tenga una aplicación más desarrollada en el marco de la empresa, que ayude a proteger a los trabajadores frente al COVID-19 y resguarde también a la actividad económica, tratando de forma localizada y efectiva cualquier posible brote que se pueda detectar. Todo ello preservando la privacidad de los usuarios. |
https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas/IndustriaConectada/Paginas/Index.aspx |
Las empresas y autónomos podrán tener acceso a estos avales a través de sus entidades financieras, mediante la formalización de nuevas operaciones de financiación o renovación de las existentes. La Línea está sujeta a la normativa de ayudas de Estado de la UE. |
KPMG IMPULSA es una Iniciativa de KPMG que proporciona información y ayuda para las PYMES, autónomos y entidades sociales con el fin de apoyarles ante esta situación tan compleja y cambiante, facilitándoles la máxima información y herramientas para que puedas gestionar de la mejor manera su negocio y a sus empleados.
El portal Acelera PYME, (https://acelerapyme.gob.es), puesto en marcha por Red.es, tiene una doble vocación, por un lado ser un agregador de la información sobre las medidas dirigidas a las Pymes y autónomos con el fin de atenuar el impacto del COVID-19 en su actividad y por otro lado, abrirse a la colaboración del sector privado enlazando los recursos que las entidades colaboradoras pongan a disposición de las Pymes para fomentar su digitalización y soluciones de teletrabajo. En Acelera PYME las pymes y autónomos pueden encontrar soluciones de financiación y ayuda económica, soluciones tecnológicas, asesoramiento, recomendaciones en materia de ciberseguridad a tener en cuenta en el contexto actual y actuaciones para fomentar el talento de la PYME y de los autónomos.
https://www.cesce.es/linea-cesce-covid-19
Con información de ayuda, consejos de salud y bienestar, recursos, actividades e iniciativas para ayudarte a pasar estas semanas de la mejor forma posible. https://estolosuperamosjuntos.com/
Según el comunicado de prensa de la Comisión Europea del pasado 6 de abril “La CE ha desbloqueado 1 000 millones de euros del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE), que constituirá una garantía para el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), que forma parte del Grupo del Banco Europeo de Inversiones. Esto permitirá al FEI emitir garantías especiales para incentivar a los bancos y otras entidades de préstamo a aportar liquidez a un mínimo de 100 000 pymes y pequeñas empresas de mediana capitalización afectadas por el impacto económico de la pandemia de coronavirus, con una financiación disponible estimada en 8 000 millones de euros". Comunicado de prensa de la Comisión Europea
Uncommon Finance ha creado una calculadora que permite estimar el impacto del coronavirus en un negocio. El objetivo es poder ayudar a cualquier empresa o despacho profesional a estimar las pérdidas ocasionadas por esta complicada situación. https://uncommonfinance.com/calculadora-perdidas-coronavirus/
Plataforma de información que recoge las aportaciones de personas anónimas, ingenieros, estudiantes de FP, empresas, autónomos, etcétera, en este formidable proceso de colaboración industrial sin precedentes en nuestro país. https://www.industriavscovid.es/
La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza del Conocimiento, ha creado PLAnd-COVID19, una Plataforma Andaluza para la Recepción e Identificación de Tecnologías y Soluciones Innovadoras para la lucha contra el COVID-19 (https://covid19.aac.es), donde se van a recopilar, identificar y analizar las posibles tecnologías y soluciones innovadoras de las empresas andaluzas y los agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento, para dar respuesta a las necesidades sanitarias causadas por el Covid-19.Cualquier empresa que pueda proporcionar al sistema sanitario componentes, productos o servicios innovadores basados en su conocimiento, puede acceder a la Plataforma y cumplimentar un breve formulario. Un técnico de la Agencia Andaluza del Conocimiento se pondrá en contacto con la empresa para asesorarle y ayudarle lo antes posible.
UNEF (Unión Española Fotovoltaica) ha recopilado una serie de documentos que consideran pueden ser de utilidad para empresas y autónomos, los colectivos más afectados por esa situación excepcional. En el Documento de ayudas a PYMES y Autónomos se puede encontrar un listado de las posibles ayudas que pueden obtener las PYMES en relación al pago de impuestos, avales, flexibilización laboral etc. También en este apartado específico se puede encontrar un modelo de certificado de desplazamiento, necesario para que los empleados que no puedan teletrabajar no tengan problemas a la hora de moverse por el territorio nacional, así como una guía de actuación laboral en relación al coronavirus, en el que se detallan un serie de recomendaciones para las empresas. https://unef.es/2020/03/covid-19-ayudas-y-medidas-de-apoyo-para-empresas-y-autonomos/
Además de actualizar las cifras nacionales y globales, el mapa ofrece la posibilidad de calcular la tasa de infección tanto a nivel regional como de todo el país. Aplicación pública y gratuita, para el análisis de la evolución del COVID-19 en el mundo. https://covid19map.uah.es/app/kibana.
Técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas a la voz que podrían analizar a distancia y en tiempo real leves variaciones del aparato fonador y, como consecuencia, aportar un índice de contagio con alto grado de efectividad para ayudar a las autoridades sanitarias en el control de propagación de la pandemia como la del COVID19
Asesoramiento gratuito para los trabajadores por cuenta propia. Los autónomos son uno de los colectivos más golpeados por las consecuencias económicas de la pandemia de la COVID-19. La necesidad de obtener información especializada sobre las distintas medidas aprobadas para paliar su situación ha provocado que los servicios de atención de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) estén desbordados. La fundación apoya a ATA reforzando su línea de apoyo jurídico y atención personalizada telefónica, a través de la cual se asesora a los trabajadores por cuenta propia sobre cómo realizar trámites administrativos o solicitar préstamos ICO y aplazamientos fiscales. El teléfono para consultar de forma gratuita al Gabinete Jurídico de ATA es el 900 10 18 16. También se puede pedir información cumplimentando un cuestionario disponible en su página web:
La aplicación web, denominada 3DBionotes-Covid-19, rastrea e integra fuentes de información internacionales sobre el SARS-CoV-2, agente causante de la pandemia. Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) han puesto a disposición de la comunidad científica una herramienta de computación que rastrea bases de datos y pone en común múltiples fuentes de información sobre el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de Covid-19. Esta nueva herramienta de análisis, denominada 3DBionotes-Covid, integra toda esa información en un entorno interactivo tridimensional a nivel atómico.
En el marco del programa “Soluciones Sociales”, Fundación Eurocaja Rural pone en marcha la Plataforma “Enlazamos Soluciones”, cuyo objetivo es crear alianzas y ayudar a los colectivos más vulnerables ante la coyuntura social que estamos viviendo, especialmente en zonas rurales. https://eurocajarural.fun/producto/plataforma-enlazamos-soluciones/
La comercializadora eléctrica del grupo Magtel (miembro de CTA) oferta una promoción especial para sus tarifas eléctricas a las empresas y autónomos afectados por la situación creada por el estado de alarma. Con motivo de la situación de crisis económica derivada de la declaración del estado de alarma a consecuencia del COVID-19 y la interrupción de las actividades empresariales, Arsus Energía, la comercializadora eléctrica del grupo Magtel (miembro de CTA), quiere apoyar a las empresas y autónomos en la desescalada y durante la reanudación de sus actividades.
https://www.enisa.es/es/financia-tu-empresa/lineas-de-financiacion/d/emprendedores
https://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/para-movilidad-y-vehiculos/plan-moves-ii
|
VOLVER |