Ministerio de Industria, Turismo y Comercio LogoMinisterior

Preguntas frecuentes

 

Respondemos todas aquellas dudas referentes a los diferentes procesos implicados en la propiedad industrial.

Borrar palabras clave
Todas
Propiedad Industrial
Marcas y Nombres Comerciales
Marcas colectivas y de garantía
Prueba de uso
Marcas internacionales
Transformaciones
Patente nacional y modelo de utilidad
Certificado complementario de protección
Patente europea y validación
Solicitud internacional PCT
Restablecimiento de derechos
Transmisiones y licencias
Tasas
Gestión y valoración de patentes
Representación
Agentes de la propiedad industrial (API)
Examen de calificación europeo (EQE)
Representación y Brexit
Clasificaciones
Nulidad y caducidad de marcas y nombres comerciales

La LP establece que se debe presentar para la validación en España de una patente europea “[…]traducción al español de la patente europea tal como haya sido concedida.” (art. 155).

A efectos legales, el servicio de Patente Europea dará por cumplimentada la validación con la aportación de la traducción "Text Intended For Grant (clean copy)".

En este sentido, y en el caso de patentes europeas que incluyan listas de secuencias hay que tener en cuenta:

1. Si en la publicación de la Oficina Europea no se ha publicado la lista de secuencias, en la primera página aparecerá una nota (Remarks, Remarques o Bemerkungen) indicando que la lista de secuencias se puede ver en su página Web. En este caso, no hace falta la presentación del listado, y en la portada del folleto T3 español se incluirá una nota remitiendo a la del fascículo europeo.

2. Si en la publicación europea se ha incluido la lista de secuencias -no importa la amplitud de la misma- se debe presentar pagando las páginas que corresponda por hoja adicional.