Respondemos todas aquellas dudas referentes a los diferentes procesos implicados en la propiedad industrial.
La Clasificación Internacional de Patentes (CIP) es un sistema jerárquico de símbolos para clasificar y buscar documentos de patentes en función de los campos técnicos a los que pertenecen.
La CIP es un instrumento que utilizan las oficinas de patentes de todo el mundo y que permite la divulgación selectiva de información, así como la recuperación y análisis del estado de la técnica en áreas tecnológicas específicas.
La CIP está dividida en ocho secciones A-H, que a su vez se subdividen en clases, subclases, grupos y sub-grupos. La CIP tiene aproximadamente 80.000 códigos diferentes.
L'avaluació que IPscore fa d'una patent es compon de cinc categories: jurídica, tecnològica, de mercat, financera i estratègica, i en cada una s'hi inclouen entre 5 i 10 preguntes bàsiques. Cada pregunta fa referència a un indicador de valor diferent. Per cada pregunta s'atorguen entre 1 i 5 punts, en funció dels punts forts i febles de la patent. En conjunt, al voltant de 40 indicadors de valor ofereixen una imatge completa de la patent i de tots els riscos (com per exemple, l'existència d'una tecnologia alternativa) o oportunitats (per exemple, l'accés a nous mercats) que presenta. Aleshores s'exposen en diferents taules i gràfics perquè els gerents puguin usar-los en la presa de decisions estratègiques. D'aquesta manera IPscore pot presentar la informació rellevant per al procés de presa de decisions i facilitar la col•laboració entre departaments en el si de les empreses.
La LP establece que se debe presentar para la validación en España de una patente europea “[…]traducción al español de la patente europea tal como haya sido concedida.” (art. 155).
A efectos legales, el servicio de Patente Europea dará por cumplimentada la validación con la aportación de la traducción "Text Intended For Grant (clean copy)".
En este sentido, y en el caso de patentes europeas que incluyan listas de secuencias hay que tener en cuenta:
1. Si en la publicación de la Oficina Europea no se ha publicado la lista de secuencias, en la primera página aparecerá una nota (Remarks, Remarques o Bemerkungen) indicando que la lista de secuencias se puede ver en su página Web. En este caso, no hace falta la presentación del listado, y en la portada del folleto T3 español se incluirá una nota remitiendo a la del fascículo europeo.
2. Si en la publicación europea se ha incluido la lista de secuencias -no importa la amplitud de la misma- se debe presentar pagando las páginas que corresponda por hoja adicional.
Para presentar un B2, se debe confirmar primero que no haya otro agente/representante personado en esta patente. Si lo hubiese, se necesitará aportar una autorización del titular de la patente del cambio de agente. Este documento debe contener el número de expediente que afecta si no hubiese un poder general, y además figurará la fecha y cargo de la persona firmante.